Cooperativas escolares en Coahuila promueven hábitos alimenticios saludables

Cooperativas escolares en Coahuila gestionan menú nutritivo para estudiantes

Por: Teresa Muñoz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Con el inicio del ciclo escolar 2025–2027, las instituciones educativas de nivel básico en los municipios de Múzquiz y San Juan de Sabinas han reafirmado su compromiso con la salud infantil al continuar aplicando el reglamento interno de "cero comida chatarra".

Esta medida busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes desde temprana edad.

La maestra Nélida Santos Galván, subdirectora de servicios educativos, informó que esta política se mantiene activa y con mayor rigor en el presente ciclo escolar.

Señaló que el objetivo es garantizar que los alumnos reciban alimentos nutritivos durante su jornada escolar, evitando productos procesados y con alto contenido calórico.

Santos Galván explicó que, a través de las cooperativas escolares, se ha implementado un menú saludable que es gestionado directamente por los padres de familia.

Ellos, en coordinación con los docentes de cada institución, han acordado preparar únicamente alimentos recomendados para el sector estudiantil, priorizando frutas, verduras, cereales integrales y agua natural.

La funcionaria destacó que dicha estrategia está respaldada por una reglamentación estricta, que incluye capacitaciones constantes para los encargados de las cooperativas.

Gracias a esto, se ha logrado establecer un control eficiente sobre la calidad de los alimentos que se ofrecen dentro de los planteles educativos, textualizó.

Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad escolar para continuar colaborando en la promoción de estilos de vida saludables, pues las autoridades educativas reiteraron que este tipo de acciones no solo benefician la salud física de los alumnos, sino que también impactan positivamente en su rendimiento académico y bienestar emocional.

Salir de la versión móvil