El Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025 mantiene abierta su convocatoria
Por: Staff / La Voz
Sigue abierta la convocatoria PACMyC 2025 en Sabinas, Coahuila
SABINAS, COAH.- El Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025 mantiene abierta su convocatoria, ofreciendo una valiosa plataforma para que artistas, creadores, promotores e investigadores culturales propongan proyectos que fortalezcan, rescaten y difundan las tradiciones de sus comunidades.
Impulsado por el Gobierno Federal en conjunto con las entidades estatales, el PACMyC busca dar vida a expresiones culturales como la música tradicional, la gastronomía regional, los oficios ancestrales y la historia oral de pueblos originarios, comunidades afrodescendientes y otros grupos con identidad cultural propia.
Ramiro Flores Morales, coordinador de Cultura en la Región Carbonífera, destacó la relevancia de este programa como una herramienta para preservar las raíces culturales de cada comunidad. "Es fundamental que estas expresiones no solo sobrevivan, sino que también lleguen a las nuevas generaciones", subrayó.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el próximo 20 de mayo a las 3:00 de la tarde. Las autoridades culturales locales están brindando asesoría personalizada para apoyar a quienes deseen participar y presentar sus iniciativas.
En la edición anterior, dos sabinenses fueron seleccionados por sus propuestas destacadas: Gera con Tequila, creador de corridos que narran la vida en la región, y el profesor Juan Manuel Domínguez, artesano talabartero de amplia trayectoria. Ambos recibieron apoyo económico que les permitió continuar su labor y dar mayor visibilidad a su trabajo. A nivel nacional, el PACMyC ha sido clave en la protección de manifestaciones culturales en riesgo de desaparecer.