Controversia en Arteaga por uso de pirotecnia en festividades

A pesar de críticas, autoridades de Arteaga confirman que habrá quema de pólvora en festividades del 15 de septiembre, desatando controversia por impacto ambiental.

Por: Raúl Rocha

ARTEAGA, COAHUILA.– De cara a las festividades del próximo 15 de septiembre en distintas comunidades de los cañones del municipio de Arteaga, usuarios de redes sociales manifestaron su inconformidad por el uso de pirotecnia como parte de los espectáculos programados.

En diversos comentarios, ciudadanos solicitaron que las autoridades y organizadores sustituyan la quema de pólvora por otras alternativas menos dañinas, al señalar que los cohetes generan afectaciones a los animales domésticos y silvestres, además de contribuir a la contaminación ambiental.

"Las Fiestas Patrias pueden celebrarse con luces, música y cultura, sin necesidad de pólvora que solo provoca sufrimiento a las mascotas y riesgos para la salud", escribió una usuaria.

Otros señalaron que las comunidades de Arteaga tienen un gran atractivo natural y que la celebración debería apostar por espectáculos más sostenibles que resalten la tradición mexicana sin dañar el entorno.

Aunque la pirotecnia ha sido una tradición en las celebraciones patrias, cada vez más voces se suman a pedir su eliminación o regulación, en un contexto en el que la conciencia ambiental y el respeto al bienestar animal ganan espacio en la opinión pública.

Las autoridades municipales organizadoras de las festividades del próximo 15 de septiembre en Arteaga ya anunciaron que habrá quema de pólvora.

Salir de la versión móvil