Familiares exigen justicia por maltrato a internos en centro de rehabilitación de Parras de la Fuente
Por: Marco Juarez
PARRAS DE LA FUENTE, Coahuila.- La tranquilidad de una comunidad se ve sacudida por un reclamo urgente de justicia: familiares de varios internos del centro de rehabilitación "Tú Decides Cómo Vivir", instalado en la colonia Palmeras de Parras de la Fuente, acudieron al ministerio público para interponer una denuncia colectiva por maltrato, condiciones inhumanas y cobros irregulares.
Según el testimonio de los denunciantes, el episodio inicial ocurrió el martes pasado cuando un interno decidió escapar del lugar "porque no soportaba el castigo que le aplicaban".
Algunos familiares habían confiado la rehabilitación de sus seres queridos a ese centro, que ofrecía apoyo para personas con adicción, pero lo que encontraron fue distinto.
El centro es señalado por los denunciantes por permitir o auspiciar castigos físicos: uno de los internos ingresó al centro de salud con múltiples golpes en el rostro y hematomas en diversas partes del cuerpo, según los familiares.
Al presentar la denuncia, la licenciada Monse Estévez del ministerio público inició una inspección inmediata que reveló condiciones alarmantes: habitaciones con internos atados de pies y manos, dos baños para 16 personas, y un entorno lejos de los estándares mínimamente requeridos para un espacio de readaptación social.
Las irregularidades no se limitan al trato directo: los familiares señalan que se les exigía un pago de 700 pesos mensuales por cada interno, además de compras adicionales para alimentos, limpieza y atención médica que nunca se brindaron.
Hace aproximadamente un año, un hombre ingresó al centro de salud local presentando severos golpes, custodiado por personal del establecimiento, aunque entonces la denuncia no prosperó, señalan los familiares.
Ese antecedente estaría vinculado al caso actual, en el cual tres familias fueron las que finalmente realizaron la denuncia formal.
Las autoridades correspondientes ya se encuentran en labores de investigación y rescate de los internos restantes, mientras evalúan los posibles cargos de maltrato, cobros irregulares y operación sin permiso adecuado para la atención de adicciones.