La falta de lluvias mantiene a la Presa La Amistad en niveles críticos
Por: Staff / La Voz
La falta de lluvias mantiene a la Presa La Amistad en niveles críticos, poniendo en riesgo a la agricultura y ganadería de la región.
El año pasado las lluvias fueron mínimas y este 2022 apenas comienza la temporada de sequía lo que anticipa una difícil temporada de siembras.
La Comisión Nacional del Agua registra que, en Acuña la presa se encuentra actualmente al 33.62 por ciento de su capacidad, mientras que La Fragua, en Jiménez, con el 28.65 por ciento, y la Venustiano Carranza, en Juárez, con un alarmante 14.02 por ciento, según información del Informe Diario de las Presas de Almacenamiento, actualizado el 25 de febrero.
Según el organismo, estas presas debieron rebasar el 70 por ciento de almacenamiento tras la temporada de lluvias a finales del 2021, que históricamente registra su mayor volumen en septiembre; sin embargo, esto no ocurrió.
La falta de líquido en el norte del estado pone en riesgo los planes de riego agrícola, pero sí habrá abastecimiento para el uso público urbano, aseguró la Comisión.
En el caso de La Amistad, esta comparte su embalse con Estados Unidos y principalmente destina su agua al Distrito de Riego 25, ubicado en Tamaulipas, aunque también abastece comunidades coahuilenses en el norte de la entidad.
Además de la falta de agua en las presas, las condiciones de sequía afectaron a 16 municipios de Coahuila, lo que representó el 42.1 por ciento del territorio estatal.
Acuña, Guerrero e Hidalgo reportaron zonas con sequía extrema, mientras otros seis municipios estuvieron con sequía severa y otros siete con sequía moderada, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua.
Además, otros 13 municipios ya se encontraron con un nivel anormalmente seco, incluyendo a territorios de las regiones Sureste y Laguna.