La comunidad se une para valorar el esfuerzo de los trabajadores postales.
Por: Carlos Macias
SABINAS, COAH.- Con motivo del Día del Cartero, mañana 12 de noviembre se llevará a cabo un almuerzo conmemorativo en el salón Bella María a las 10:30 de la mañana, donde se reconocerá la labor de los trabajadores postales de la región, informó Juan Antonio Ávalos Ponce, secretario de conflictos del sindicato estatal de Correos de México.
¿Qué ocurrió?En la plaza Sabinas operan alrededor de 16 trabajadores postales, entre carteros, auxiliares, personal de oficina y administrativo, quienes diariamente garantizan la entrega de correspondencia y paquetería en los hogares. A pesar del auge de la tecnología y el uso de correos electrónicos, el servicio postal sigue siendo esencial, especialmente en zonas donde el acceso digital es limitado.
Ávalos Ponce destacó que semanalmente se movilizan cerca de cinco toneladas de paquetería entre Sabinas, Acuña y Piedras Negras, lo que refleja la vigencia y relevancia del servicio en la vida cotidiana de los ciudadanos. "El cartero sigue siendo un vínculo confiable entre las personas, sobre todo en el envío de documentos y paquetes", subrayó.
¿Cuál es la historia detrás del Día del Cartero?El Día del Cartero y del Empleado Postal tiene raíces históricas que se remontan a la Nueva España. En 1762, ante la falta de interés de los novohispanos por recoger su correspondencia, el virrey ordenó que hombres la entregaran directamente en los domicilios, naciendo así la figura del cartero.
Finalmente, Ávalos Ponce invitó a la comunidad a valorar el trabajo de quienes, con sol o lluvia, recorren calles y colonias para cumplir con su misión. La celebración del 12 de noviembre será un espacio para agradecer su esfuerzo y mantener viva una tradición que ha unido a generaciones.