Callan sindicatos ante despidos

La omisión de declaraciones ha provocado un clima de incertidumbre entre trabajadores quienes temen por la estabilidad de sus empleos.

Por: Carlos Macias

SABINAS, COAH.- La incertidumbre crece entre los trabajadores de la empresa Trinity Rail, tras el reciente anuncio del despido del 15% de su plantilla laboral. En un intento por conocer más detalles sobre la situación, se buscó la opinión del líder sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Florencio Valdez Cedillo; sin embargo, el acceso a dicha información fue negado por personal de la empresa.

La negativa de Trinity Rail a permitir el diálogo con el líder sindical generó aún más inquietud entre los trabajadores, quienes día con día observan cómo aumentan los despidos. La falta de información oficial y la omisión de declaraciones por parte de la dirigencia sindical han provocado un clima de incertidumbre entre los empleados, quienes temen por la estabilidad de sus puestos de trabajo.

Este escenario se presenta un año después de que Valdez Cedillo asumiera la dirigencia sindical, relevando en el cargo a Juan Héctor Piña Gallegos, quien ocupó la secretaría general por tres años. Piña Gallegos, tras finalizar su periodo en 2024, también se sumó a la lista de desempleados, lo que ha generado dudas sobre la capacidad del sindicato para defender los derechos laborales de sus afiliados.

En busca de más respuestas, se intentó contactar a David Rogelio San Miguel Sánchez, líder sindical de la CTM en la empresa Jaropamex de la misma ciudad. Sin embargo, al igual que en 2022, cuando surgieron inconformidades por incumplimientos en el contrato colectivo de trabajo, el dirigente optó por guardar silencio. Cabe destacar que San Miguel Sánchez, ex regidor del ayuntamiento de Sabinas en el periodo 2022-2024 e integrante de la comisión de transporte, tampoco dejó huella en la solución de los problemas de este sector en la administración municipal.

Mientras los líderes sindicales evitan pronunciarse sobre la situación, los trabajadores continúan a la expectativa, con el temor latente de perder su empleo. La falta de respuestas y la omisión de responsabilidades por parte de las representaciones sindicales generan desconfianza y preocupación en una comunidad laboral que busca seguridad y estabilidad en sus fuentes de trabajo.

Salir de la versión móvil