Fortalecen red de museos en la región

Fortalecen red de museos en la región

Por: Carlos Macias

SABINAS, COAH.- La Red de Museos de la Región Carbonífera se fortalece con la inauguración del Museo Don Martín, ubicado a la orilla de la presa Venustiano Carranza, en el municipio de Juárez. Con esta incorporación, la oferta cultural local asciende a nueve recintos distribuidos en cinco municipios, consolidando a la zona como un corredor histórico-turístico de primer orden.

En Melchor Múzquiz se concentran tres espacios emblemáticos: el Museo de Paleontología, el Museo de Ganadería y el Museo Julio Galán, dedicados a la vida y obra del reconocido artista mexicano. San Juan de Sabinas aporta su propio acervo con un museo homónimo, mientras que el municipio de Sabinas suma dos referentes: el Museo Nacional del Carbón y el Museo Francisco Villa, ambos pilares en la memoria minera y revolucionaria del estado.

Progreso contribuye con el Museo de la Cinematografía, que resguarda piezas únicas del séptimo arte. Juárez, por su parte, ya contaba con el museo en honor al célebre cineasta Emilio "El Indio" Fernández y ahora celebra la apertura del Museo Don Martín, recinto que rinde homenaje a los constructores de la presa Venustiano Carranza, su historia y su impacto en el desarrollo económico de Coahuila.

El coordinador regional de Cultura, Ramiro Flores Morales, elogió las gestiones de la alcaldesa de Juárez, Ana Lilia Quiñones Nájera, a quien atribuyó "la visión y empuje necesarios para materializar un sueño largamente anhelado por los habitantes". Flores Morales subrayó que la nueva sede "rescata el origen, la epopeya y los protagonistas" de la presa, detonante clave para el riego y la actividad agropecuaria en la cuenca del río Sabinas.

Con la suma del Museo Don Martín, autoridades estatales prevén un incremento en el flujo turístico y en la derrama económica de los municipios carboníferos. La red de museos, enfatizaron, no solo salvaguarda la identidad de la región, sino que se perfila como motor de desarrollo cultural y educativo para las generaciones presentes y venideras.

Salir de la versión móvil