Sería recuperación de cuerpos y no rescate, al cumplirse hoy 20 días de la inundación en el Pinabete
Por: Teresa Muñoz
VILLA DE AGUJITA, COAH.- Complicado el rescate, reconocen autoridades federales; ante esta situación sería recuperación de los 10 mineros atrapados en la inundación de la mina El Pinabete, luego de los lamentables hechos registrados el pasado 3 de agosto.
Las circunstancias son complejas y el riesgo para los rescatistas es inminente, trascendiendo que esta situación está orillando al Sistema Nacional de Protección Civil a determinar que el rescate vivos no será posible luego de la omisión cometida por parte de los responsables de la mina, al explotar carbón hacia la Mina Conchas Norte que desde hace 30 años quedó inhabilitada por las constantes inundaciones que presentaba.
En la conferencia de “La Mañanera” Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil a nivel Nacional dijo que ya se cumplieron ayer 19 días y 447 horas de trabajo ininterrumpido en la mina El Pinabete.
“Se perforaron 3 barrenos el pasado fin de semana, en los límites de las dos minas (Pinabete y Conchas Norte) para iniciar con el sellado o la barrera de contención de agua que emana de la mina abandonada y desemboca en el pozo donde yacen los 10 trabajadores”, dijo.
Pusieron en marcha a la vez, las labores de monitoreo de pozos en las minas aledañas hacia el norte con la Mina VI y hacia el Sur para establecer un balance hidráulico y estimar las zonas de aportación de agua y proceder inmediatamente al sellamiento a través de los orificios que se van a realizar.
Mientras tanto, un equipo de especialistas en minas, analiza las condiciones actuales del subsuelo reforzando estrategias con geofísicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Prevención y Desastres (CENAPRED) a fin de validar y aplicar el análisis que se elaboró para la toma de decisiones.
Por lo que respecta a los tirantes en los pozos continúan disminuyendo de manera constante pues el volumen estimado de agua desfogada desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos de líquido; el volumen de desfogue en las últimas 24 horas es de 47 mil 002 metros cúbicos trabajando actualmente con 13 bombas activas.
De esta manera los niveles de agua en el pozo 2 son de 28.98 metros, en el pozo 3 de 31.42 metros y en el pozo 4 de 28.54 metros.
A petición de las familias, se solicitó a través de la cancillería, entes de alto nivel técnico a nivel internacional para validar las acciones que se han implementado a la fecha.
En el informe de los expertos de Estados Unidos, señalan estar de acuerdo con las acciones llevadas a cabo “con la evaluación del equipo de mineros locales sobre la situación” apoyan además el plan de los funcionarios federales para continuar con las exploraciones para determinar más detalladamente la geología, la hidrología y el estado de la mina subterránea.
Y por lo que respecta a la empresa alemana Phoenix, respaldan las medidas adoptadas sobre el bombeo y los barrenos para abatir los niveles de agua.
Diferentes dependencias de los 3 niveles de gobierno continúan en el lugar de los hechos, tal es el caso de la SEDENA, CFE, CONAGUA y Guardia Nacional.
Así, este lunes, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer por su parte que los trabajos para el rescate se retrasaron de nueva cuenta debido a que se abrió otro “boquete” por donde se filtra el agua hacia el desarrollo donde están los mineros atrapados.