Por:
SABINAS, COAH.- En rueda de prensa, el delegado regional de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que en torno al hecho cometido el día de ayer, donde una menor de tres años de edad, residente de la comunidad “Minas la Luz”, municipio de Progreso, perdió la vida debido a una extraña enfermedad, las causas de la muerte arrojaron que la pequeña falleció de causas naturales.
Ulises Ramírez Guillén, delegado de la FGE, dio a conocer que, la necropsia de ley practicada durante la tarde de ayer a la menor fallecida de nombre Erika, arrojó que la niña perdió la vida debido a un choque hipovolémico por perforación gástrica, sin embargo, se están realizando un estudio completo para poder determinar cómo ocurrió esta perforación.
Explicó que, la madre de a menor ya fue entrevistada, por lo que actualmente se están llevando a cabo el recabo de información en el mismo domicilio donde vivía la occisa, además de que se pedirán todos los antecedentes clínicos a los hospitales donde la niña había sido atendida desde su nacimiento.
Así mismo, el delegado señaló que no se encontraron lesiones que pudieran haberse inferido como dolosas o de maltrato, ya que los moretones que el cuerpo de la infanta presentaba, eran derivados de su problema interno y al sangrado que se presentó dentro de su sistema.
“No existe un maltrato o golpes, la integridad de la niña se encontraba completa, así que analizaremos muy a fondo con médicos forenses de la región, pero se descarta una muerte violenta”. Dijo el entrevistado.
Sin embargo, el Ramírez Guillén, comentó que, dentro de esta familia, también hay una hermanita que presenta un cuadro muy similar y bajo su estado de salud, fue trasladada de urgencia a un hospital de la capital del Estado, ante ello la FGE, estará trabajando coordinadamente con PRONNIF, para que puedan intervenir en este hecho y realizar las investigaciones correspondientes.
Finalmente, recalcó que, hasta el momento no existe ningún indicio de maltrato y si en caso de que se generara alguna conducta delictiva, podría tratarse de una omisión de cuidados, pero para poder determinar esto, se tendría que hacer una serie de entrevistas con toda la familia.