La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) libera a más de 20 niños en Coahuila para ser adoptados y encontrar un hogar lleno de amor.
Por: Carlos Macias
SABINAS, COAH.- En Coahuila, más de 20 niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de abandono o violencia ya están legalmente liberados y listos para integrarse a un hogar. La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) lanza un llamado urgente a la ciudadanía para fomentar la cultura de adopción y brindarles una oportunidad real de crecer en un entorno de amor, cuidado y estabilidad.
Dariel Salgado, subprocurador regional en la zona Carbonífera, explicó que los procesos de adopción son gratuitos y más ágiles que en años anteriores. 'Hoy en día, un juicio puede resolverse en cuatro a seis meses. Incluso antes de concluirlo, la familia puede comenzar la convivencia con el menor', detalló. Además, PRONNIF acompaña a las familias interesadas durante todo el proceso judicial, ofreciendo orientación sin compromiso.
Uno de los retos más grandes, según Salgado, es la falta de información y sensibilización. 'Hay muchos niños que ya no deberían estar en centros de asistencia social, sino viviendo en familia. Lo que falta es cultura de adopción; mucha gente ni siquiera se acerca a preguntar los requisitos', lamentó. Por ello, la dependencia invita a la población a informarse y considerar esta alternativa de vida.
Los menores disponibles tienen entre 1 y 17 años, siendo los adolescentes el grupo más numeroso. PRONNIF subraya la importancia de abrir el corazón también a los jóvenes, quienes merecen las mismas oportunidades de afecto y desarrollo. Por razones legales y de bienestar, las familias adoptantes suelen ser de distinta localidad a la de origen del menor, lo que ayuda a evitar conflictos y garantiza una integración más saludable.
Las oficinas de PRONNIF en Sabinas y en todo el estado están abiertas para quienes deseen conocer más sobre el proceso. 'Simplemente acérquense, pregunten. Nosotros los informamos y los guiamos. No se pierde nada con conocer los pasos para adoptar', concluyó Salgado, reiterando que cada familia interesada puede ser el inicio de una nueva historia de esperanza.