Autoridades municipales están al pendiente de la población
Por: Teresa Muñoz
SABINAS, COAH.- Luego de la tormenta mesosiclónica registrada en la Región Carbonífera y que afectó considerablemente al Municipio de Sabinas, las autoridades municipales realizan la cuantificación total de daños por instrucciones de la alcaldesa Diana Guadalupe Haro Martínez.
Al menos 3 celdas de tormentas contiguas a la misma con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, cerca de las 6 de la tarde, afectaron la mayoría de los sectores de esta ciudad, interrumpiendo la energía eléctrica, dañando algunos negocios, derribando anuncios, el colapso de árboles y el desprendimiento de cableado del sistema eléctrico, no presentándose pérdidas humanas.
El Mando Coordinado de Seguridad Pública Municipal también realizó su labor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, bomberos voluntarios Omega Palaú, bomberos voluntarios de Nueva Rosita, Protección Civil Sabinas y Bomberos Sabinas.
Cabe señalar, este martes se reanudaron acciones a las 7 de la mañana para atender al 100% las afectaciones causadas donde algunas zonas del centro y la ciudad permanecen cerradas porque representan un riesgo para la población.
Además, persisten las probabilidades de lluvia conforme a la información del Servicio Meteorológico Nacional.
Un mesociclón es un vórtice de aire, aproximadamente de dos a 10 kilómetros en diámetro (meso escala en meteorología), dentro de una tormenta conectiva. Esto es, aire que sube y rota en eje vertical, usualmente en la misma dirección como lo hacen los sistemas de baja presión en un hemisferio dado.
Son mayormente ciclónicos, esto es, asociado con una región localizada de baja presión dentro de una tormenta eléctrica. Tales tormentas pueden generar vientos de superficie fuertes y granizo.
Los meso ciclones ocurren juntos con ascensos en súper células, donde los tornados podrían formarse.