Recuerdan a los mineros caídos en Pasta de Conchos

Viudas y familiares de los finados además del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, presenciaron dicha ceremonia.

Por: Teresa Muñoz

VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- Familiares de los mineros caídos en Pasta de Conchos conmemoraron el Décimo Noveno Aniversario Luctuoso tras el siniestro ocurrido en dicho complejo de carbón que cobró la vida de 65 mineros, de los cuales 63 quedaron sepultados en las entrañas de la tierra.

Reunidos como cada año en el campamento ubicado al exterior de la mina y, acompañados por representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros que lidera Napoleón Gómez Urrutia, las viudas y deudos recordaron a sus seres queridos además de colocar algunas fotografías de lo que fue el rescate independiente donde se contó con la participación de integrantes del Partido Comunista en el año 2008, encabezados por el ingeniero Fernando Acosta Esquivel.

Claudia Escobar Pacheco, viuda de Raúl Villasana tomó el uso de la voz, agradeciendo la presencia de las diferentes organizaciones presentes, manifestando que, la lucha sigue hasta lograr rescatar a los 63 mineros.

Durante el desarrollo de este acto, se dio a conocer la reseña de lo que ha ocurrido a raíz de estos 19 años en el caso Pasta de Conchos, y desde su inició aquel trágico 19 de febrero del 2006.

Por su pare Javier Martínez Valadez, Delegado del CEN Minero en Coahuila y representante Napoleón Gómez Urrutia, mencionó aquí estaremos con ustedes y no nos vamos hasta lograr ver que extraigan los restos mortales del último minero.

Recordó que, desde el momento de la tragedia, él máximo dirigente nacional aseguró que el siniestro se debió a un homicidio industrial ante la negligencia de los dueños de dicha concesión.

Esto fue un parte aguas para que fuera encarcelado, repudiado y exiliado del país, queriendo desaparecer la organización, lo cual no ocurrió y hoy en día se comprueba que el accidente al interior de la mina fue un homicidio industrial.

Cabe señalar en el campamento también recordaron a las personas que han fallecido a lo largo de estos 19 años de lucha, ejemplo de ello Francisco David Reyes Jiménez de la organización La Otra Obrera y Don Héctor Rodríguez Valdés del Partido Comunista, además de viudas de los mineros fallecidos.

Cerca de las 13:00 horas, los presentes en dicho acto, ingresaron a Pasta de Conchos para depositar ofrendas florales en el altar dedicado a los mineros caídos, refrendando su compromiso de seguir al pendiente de lo que ocurre en la mina con el rescate de los trabajadores.

En el mismo lugar se llevó a cabo en punto de las 12:00 del mediodía, una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Miranda Guardiola emitiendo su mensaje a los familiares de los trabajadores que sucumbieron en cumplimiento de su deber.

Salir de la versión móvil