Sin riesgo de efecto "Cucaracha"

Expresó el Secretario de Seguridad Estatal, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez.

Por: Teresa Muñoz

SABINAS, COAH.- En el Estado de Coahuila, las diferentes corporaciones policiacas se  mantienen a la expectativa a fin de que no se registre el efecto

"Cucaracha" es decir, delincuentes del crimen organizado que quieran ingresar a esta entidad no tanto como un tema de migración, sino para esconderse de las autoridades que aplican las órdenes de aprehensión en el Estado de Tamaulipas.

Esto lo dios a conocer el secretario de Seguridad Pública a nivel Estatal, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez destacando que en Coahuila están preparados conteniendo y sobre todo, cuidando a las y los coahuilenses.

Luego de la detención de un delincuente del crimen organizado en el Estado de Tamaulipas y en torno a las estrategias en el tema de seguridad implementados en Coahuila, se dio a conocer que el blindaje de seguridad en este lugar continuará y se reforzará.

Por lo anterior, el ex secretario destacó que, la vigilancia se mantiene en los lugares sobre todo que colindan con Frontera ante lo cual, la ciudadanía debe de estar segura, que las instrucciones del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas se acatan en tiempo y en forma.

"La seguridad es una prioridad, es un tema del día a día, minuto a minuto y no se va a descuidar el blindaje", recalcó el funcionario estatal.

Añadió que, tras los últimos sucesos registrados en el estado vecino, el despliegue en Coahuila sigue siendo el mismo, unicamente se reforzaron los filtros, se intensificó el patrullaje lo cual es permanente y para ello se cuenta con el apoyo del Ejército Mexicano y, de la Guardia Nacional así como de la Secretaría de Marina.

Subrayó además sobre los aseguramientos de droga realizados en la región sureste, resultados que son producto de los filtros realizados por las autoridades policiacas, las áreas de inteligencia, los patrullajes filtros permanentes que no únicamente protegen a Coahuila de alguna incursión de la delincuencia organizada sino también ayuda a detectar que la droga no llegue a la juventud ni a manos de coahuilenses.

                                                                                                                                                                                                                                                                       

Salir de la versión móvil