Los ciudadanos deben proteger sus datos personales ante sitios no verificados.
Por: Teresa Muñoz
SABINAS, COAH.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Delegación Carbonífera, emitió una alerta a la ciudadanía sobre la existencia en redes sociales de páginas apócrifas o sitios web que promueven supuestos programas de financiamiento para emprendedores y empresarios, con el objetivo de cometer fraudes mediante el robo de datos personales y, a la vez, ofertan empleos.
El maestro Julio Antonio Sánchez Morales, subdelegado federal de la STPS en Sabinas, advirtió sobre una página en particular denominada "Coahuila Para Su Gente", la cual ha estado circulando en redes sociales y plataformas digitales, ofreciendo falsos empleos para trabajar en Vancouver, Canadá.
"Queremos hacer un llamado a la población para que no se dejen engañar por este tipo de sitios. La página ´Coahuila Para Su Gente´ no tiene ninguna relación con la Secretaría de Trabajo ni con el Gobierno Federal", señaló el funcionario, quien pidió a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales o bien en páginas del Gobierno de México con terminación gob.mx.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha emitido una alerta sobre la proliferación de páginas apócrifas en redes sociales que buscan engañar a los ciudadanos. Estas páginas ofrecen empleos falsos y programas de financiamiento que no están respaldados por el gobierno.
El subdelegado federal de la STPS, Julio Antonio Sánchez Morales, ha instado a la población a no caer en estas trampas y a verificar la autenticidad de las ofertas laborales. La STPS enfatiza que la página "Coahuila Para Su Gente" no está asociada con el gobierno y que los ciudadanos deben estar atentos a los canales oficiales para evitar ser víctimas de fraudes. La dependencia exhortó a la población a no proporcionar datos personales, bancarios o de identificación en sitios no verificados, ya que podrían ser utilizados para cometer delitos como fraude o robo de identidad.
Además, recordó que los programas oficiales de apoyo se difunden exclusivamente a través de los portales institucionales. Finalmente, la STPS reiteró su compromiso con la protección de los derechos laborales y la seguridad de los trabajadores y emprendedores. Para cualquier duda o verificación de información, se recomienda consultar directamente las páginas oficiales de la Secretaría de Trabajo a nivel federal.