TRADICIÓN Y CREATIVIDAD: YADIRA DE LA ROSA LARA, 28 AÑOS PINTANDO DE COLORES

TRADICIÓN Y CREATIVIDAD: YADIRA DE LA ROSA LARA, 28 AÑOS PINTANDO DE COLORES

Por: Carlos Macias

CARLOS MACIAS / LA VOZ

SABINAS, COAH.- En el corazón de la calle Independencia, entre colores, papel picado y los huevos de Pascua, Yadira de la Rosa Lara ha convertido su talento en una tradición para disfrutar festividades de la semana santa. Con 28 años de experiencia en la venta de piñatas y huevos de Pascua, esta emprendedora local ha logrado ganarse el cariño de la comunidad gracias a su trato amable y precios accesibles. 

Todo comenzó con su madre, Felipa Lara Sánchez, a quien recuerda con cariño y nostalgia. "Mi mamá, que en paz descanse, Felipa Lara Sánchez. Ella y yo empezamos. Aquí en la calle Independencia", comparte Yadira, reconociendo que fue su madre quien sembró la semilla de este oficio familiar. Desde entonces, ha mantenido viva la tradición con dedicación y amor por su trabajo artesanal.

Las piñatas que elabora no son comunes: cada una es una pieza personalizada, hecha según el gusto del cliente. "La gente es la que se le hace la piñata que desee. Ya sea de carrizo, de cantón, de periódico, de alambre. Y de rafia", explica. Con habilidad y creatividad, Yadira da forma a figuras que van desde los clásicos personajes infantiles hasta diseños únicos, convirtiendo cada pedido en un reto artístico.

Pero su labor no se limita a Pascua. Yadira trabaja por temporadas, adaptándose a las festividades del año. "Es que es por temporada, porque también vendo trajes de charro en noviembre, rento y vendo. Y también las piñatas de Navidad. Y otras cosas más de cocina", cuenta. Su versatilidad le permite mantenerse activa durante todo el año, siempre ofreciendo productos que reflejan el espíritu festivo de cada ocasión.

Con manos trabajadoras y un legado que honra la memoria de su madre, Yadira sigue siendo una figura querida en Sabinas. Su historia es ejemplo de cómo la tradición, el esfuerzo y el cariño por la comunidad pueden transformar un oficio en una verdadera expresión cultural que perdura generación tras generación.

Salir de la versión móvil