Abatirán el rezago educativo

Con el programa "Alfabetizatec"

Por: marco juarez

SALTILLO, COAHUILA.- Con el firme compromiso de reducir el rezago educativo y fortalecer la conciencia social del estudiantado, el Tecnológico Nacional de México, campus Saltillo (TecNM-Saltillo), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), sumándose de forma activa al programa nacional "Alfabetizatec".

La ceremonia de firma, realizada en las instalaciones del Tecnológico, fue presidida por su directora, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, y Jaime Bueno Zertuche, director general del IEEA. Como testigo de honor asistió Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social del estado. 

El programa "Alfabetizatec", impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá que estudiantes del TecNM-Saltillo realicen su Servicio Social y Residencia Profesional mediante labores de alfabetización en comunidades vulnerables. 

Para participar, deberán cumplir con 500 horas de trabajo durante al menos seis meses.

Durante el evento, se entregaron los primeros kits de participación a los estudiantes que representarán al TecNM-Saltillo en esta iniciativa: Miguel Alberto Aguilar Ochoa, Gabriela Curiel Treviño, Williams Granados García, Eveline Huerta Salazar y Dulce López Corpus, quienes brindarán apoyo en niveles de alfabetización, primaria y secundaria.

Gloria Martínez Montemayor, jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, explicó que este programa busca "mejorar la calidad de vida y la conciencia social de las personas que están alrededor de nosotros".

Por su parte, Jaime Bueno Zertuche destacó que Coahuila es uno de los estados con mejores índices en combate al rezago educativo, gracias al trabajo conjunto con instituciones como el TecNM.

Finalmente, las autoridades firmaron el acuerdo que formaliza esta alianza, con el objetivo de fortalecer la educación en todos los rincones del estado y llevar a más personas las herramientas necesarias para transformar sus vidas a través del conocimiento.

Salir de la versión móvil