Avances en acceso a justicia y protección para mujeres en Coahuila

Se instala una nueva Unidad Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñez en Coahuila

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- La titular de la Secretaría de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, Katy Salinas Pérez, informó sobre los avances en materia de acceso a la justicia y protección para mujeres víctimas de violencia, así como para niñas, niños y adolescentes en el estado.

Salinas Pérez destacó que, en casos de violencia contra las mujeres, la ley prohíbe la mediación debido a la condición de desigualdad entre el agresor y la víctima; sin embargo, precisó que en otros delitos que no involucran violencia familiar, la mediación puede ser una vía alterna válida, siempre que se garantice la comodidad y conveniencia de ambas partes.

"En temas donde no hay violencia familiar, la mediación puede facilitar el acceso a la justicia de forma más ágil, pero siempre debe respetar los derechos y condiciones de ambas partes involucradas", señaló.

La funcionaria subrayó que el estado continúa avanzando en distintas estrategias para proteger a las mujeres, entre ellas el desarme de agresores y la judicialización de casos. Tan solo en el último periodo, Coahuila ha registrado un incremento de más del 120% en la judicialización de expedientes relacionados con violencia de género.

"Esto significa una justicia más cercana para las mujeres, con medidas de protección más efectivas para prevenir nuevos hechos de violencia", añadió.

Como parte de estos esfuerzos, se instaló recientemente una nueva Unidad Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñez en el municipio de Múzquiz, en la Región Carbonífera. Con este centro suman ya cinco unidades nuevas creadas durante la actual administración, distribuidas en regiones como Cinco Manantiales y La Laguna, para acercar los servicios de justicia a las víctimas.

Sobre los casos en que las víctimas desean desistir de sus denuncias, Salinas Pérez recordó que en Coahuila la violencia se persigue de oficio, gracias a reformas impulsadas por el Congreso local para garantizar la protección integral de las mujeres.

"En Coahuila, aunque la víctima decida no continuar con el proceso, la carpeta de investigación sigue abierta. La Fiscalía debe generar condiciones para llevar el caso ante un juez, incluso sin la participación activa de la víctima, ya que muchas veces se encuentran dentro del ciclo de la violencia y en situación de riesgo", enfatizó.

Finalmente, respecto a los delitos contra menores, informó que no se ha registrado un aumento en comparación con el año anterior; sin embargo, los casos de abuso sexual siguen siendo los más reportados, lo que mantiene a las autoridades en alerta para seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención y atención.

Salir de la versión móvil