Agiliza FGE trámites con uso de tecnología

Siguen enfrentando el reto de la falta de personal pero agilizan trámites

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- A pesar de las mejoras implementadas durante el último año en infraestructura y procesos internos, la Fiscalía General del Estado en la Región Sureste sigue enfrentando un reto clave como lo es la escasez de personal suficiente para atender la creciente demanda ciudadana.

Así lo dio a conocer Julio César Loera Ruiz, delegado regional, quien reconoció que si bien los tiempos de respuesta han disminuido con periodos que oscilan entre uno y tres meses, el avance aún no es suficiente para lograr una justicia verdaderamente oportuna.

Uno de los cambios más significativos ha sido la integración de herramientas digitales, como el uso de WhatsApp para notificaciones, lo que ha permitido una mayor cercanía con los usuarios y una comunicación más rápida y eficiente.

"Hoy, las personas que presentan una denuncia ya no tienen que esperar semanas para saber cómo va su caso. A través de esta aplicación podemos notificar avances, audiencias o requerimientos de manera inmediata", explicó Loera Ruiz.

La transformación también ha sido física. Las instalaciones de la Fiscalía en Saltillo fueron remodeladas recientemente, con mejoras que van desde la climatización de espacios hasta el abastecimiento de insumos básicos como papel higiénico y jabón, aspectos que durante años estuvieron relegados y que, según el delegado, impactaban directamente en la dignidad del servicio.

Además, se ha renovado el equipo de trabajo y digitalizado el manejo de expedientes, lo que ha permitido a los agentes del Ministerio Público tener un mejor control de cada carpeta y avanzar en los procedimientos con mayor orden.

Sin embargo, el déficit de personal sigue siendo una constante: "Necesitamos más agentes, más peritos y más administrativos. Con lo que tenemos, estamos logrando sostener el ritmo, pero es evidente que la carga de trabajo es alta", puntualizó el funcionario.

Loera Ruiz destacó que, pese a estas limitaciones, se continúa operando de forma regular gracias al respaldo institucional y a la reorganización interna. Aun así, reconoció que hay procesos complejos, como los relacionados con violencia familiar o delitos contra el patrimonio, que requieren más tiempo y atención especializada, por lo que aún hay reclamos legítimos por parte de la ciudadanía.

"Sabemos que la expectativa social es alta. La gente quiere respuestas rápidas, y estamos en ese camino", concluyó.

Salir de la versión móvil