Alerta por hepatitis en niños

La Secretaría de Salud estudia si los casos tienen relación con el Covid-19

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- El Secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal, dio a conocer que actualmente hay una alerta por el alza de casos de hepatitis que padecen principalmente los menores de edad, ello debido a que se han registrado brotes de la enfermedad con características que no son las comunes, como los de la A y B.

“Se está estudiando si los nuevos casos que no son comunes ni corrientes tienen relación con el COVID-19, y la enfermedad está atacando principalmente a los niños y niñas; no se ha descartado que derive de los contagios, pero al momento tampoco hay una relación directa, por ello se analizan a fondo los casos”, detalló el funcionario.

Roberto Bernal no precisó el número de pacientes menores de edad que tienen dicho padecimiento, aunque sí aseguró que ya hay una alerta por el alto número de casos: “Afortunadamente no hay defunciones; sin embargo, mucho tiene que ver que los pacientes han recibido un trasplante, de lo contrario sí podrían haber fallecido”. 

El Secretario de Salud añadió que no hay manera de prevenir la enfermedad, sólo las recomendaciones de estar al pendiente de la salud de los niños y niñas y los síntomas que puedan llegar a presentar para poder actuar a tiempo, principalmente si es necesario un trasplante de hígado. 

La hepatitis no es común en los niños, especialmente la hepatitis que no está relacionada con uno de los virus de la hepatitis, por eso se han señalado estos casos como de origen inexplicable hasta ahora. 

Como la causa sigue siendo desconocida, no se puede decir qué medidas ayudarán a prevenirlos, y si hay una relación con el adenovirus, entonces serían útiles las mismas estrategias que se han utilizado a lo largo de la pandemia de coronavirus, como lavarse bien las manos con agua y jabón; mientras que la edad promedio reportada es de unos 3 años, con un rango de 1 a 6 años de edad.

Salir de la versión móvil