Aumentan adopciones en Coahuila

Con nueva figura legal

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Tras a la implementación del Certificado de Abandono, una figura legal que permite declarar oficialmente el desinterés de los padres hacia sus hijos institucionalizados, el Sistema DIF Coahuila ha logrado formalizar 38 adopciones desde 2024 a la fecha, informó Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del organismo.

Este instrumento jurídico ha sido clave para destrabar casos en los que los menores permanecían durante años en centros de resguardo sin poder ser adoptados.

"Con esta herramienta se ha incrementado notablemente el número de adopciones, porque antes un niño podía pasar institucionalizado hasta 11 años, perdiendo la posibilidad de crecer en una familia", explicó Salinas Valdés.

Actualmente, más de 100 niños en el estado han sido liberados legalmente para ser adoptados, aunque el DIF sigue recibiendo nuevos casos de menores en situación de abandono o sin posibilidades de reintegración familiar.

Salinas subrayó la importancia de garantizar entornos familiares para la infancia: "Nada sustituye el crecer con una familia. Esta figura nos permite ofrecer esa oportunidad desde edades más tempranas, especialmente a aquellos niños que han sido completamente abandonados", dijo.

En Coahuila, alrededor de 300 menores continúan bajo tutela estatal. Mientras tanto, unas 52 familias están en proceso de adopción, siguiendo los protocolos establecidos por la ley y el DIF.

La presidenta honoraria también hizo hincapié en el acompañamiento a los adolescentes que no logran ser adoptados.

"Tenemos niños y jóvenes considerados de difícil adopción, y con ellos trabajamos en un plan de vida individual. No los dejamos a su suerte cuando cumplen 18 años. Nuestro compromiso es acompañarlos, apoyarlos y ayudarlos a que terminen sus estudios y construyan un futuro con herramientas y respaldo", concluyó.

Salir de la versión móvil