Buscarían crédito a Aguas de Saltillo

Será por 150 millones de pesos.

Por: marco juárez

SALTILLO, Coahuila.- Este jueves, durante una sesión del Cabildo de Saltillo, se analizará la solicitud presentada por Aguas de Saltillo (Agsal) para obtener un crédito de 150 millones de pesos, con el objetivo de equipar pozos y aumentar el volumen del servicio de agua en el sur de la ciudad. 

"Será utilizado en el equipamiento de nuevas fuentes de captación que se vayan consiguiendo en los próximos meses...este monto no es el total de las inversiones que se necesitan de aquí a los próximos años, pero si es una parte importante, se ha pedido para acelerar la fase dos del plan anti sequía" explico Jose Vicente García, Gerente general de Aguas de Saltillo 

García explicó que este crédito se sumará a los 10 o 12 millones de pesos que aún se deben de un crédito anterior, destinado a mover la tubería que pasaba por la carretera a Zacatecas debido a su ampliación. Este monto pendiente sería liquidado en 2026.

Además detalló que, en caso de ser aprobado el crédito solicitado, la inversión se realizaría de manera gradual, pues la capacidad de inversión de Agsal es de 100 millones de pesos anuales. Por lo tanto, las obras no podrían ejecutarse de forma inmediata, sino que seguirían un ritmo de actuación anual.

La empresa paramunicipal llevará a cabo un proceso de licitación pública, y será a través de este proceso que se seleccionará la propuesta que ofrezca las mejores condiciones. "Lo que pretendemos con esta situación es adelantar las inversiones y realizarlas antes de lo previsto, porque si no se aprueba el crédito, tendríamos que limitarnos a la capacidad que tenemos", expresó García.

El gerente de Agsal destacó que, en este momento, la ciudad enfrenta un importante desafío por el estrés hídrico, lo que obliga a las autoridades a cuidar el recurso y gestionar de manera más eficiente los suministros de agua. En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que siga adoptando medidas responsables de conservación del agua.

Salir de la versión móvil