El Subsecretario de Protección Civil de Coahuila informa sobre la estrategia de habilitar albergues como refugios permanentes durante la temporada invernal.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- Aunque el flujo migratorio ha disminuido en los últimos meses, el Gobierno del Estado mantendrá habilitados albergues en Nueva Rosita, Sabinas, Piedras Negras y Monclova, como parte de la estrategia para atender posibles contingencias derivadas del invierno, informó el Subsecretario de Protección Civil, Ramiro Durán García.
El funcionario estatal explicó que los albergues originalmente destinados a migrantes deportados serán utilizados como refugios permanentes durante esta temporada, en caso de emergencias climáticas provocadas por bajas temperaturas.
Durán García recordó que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se esperan 52 frentes fríos entre septiembre de este año y mayo de 2026, con la posibilidad de un invierno más crudo que en años anteriores, con eventos de agua nieve y nieve en distintas regiones del estado.
"Tenemos ya una coordinación activa con las y los alcaldes de los 38 municipios, así como con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. El Gobernador Manolo Jiménez Salinas nos ha instruido mantener comunicación directa y permanente con todos los ayuntamientos", puntualizó.
Asimismo, destacó que los albergues en las cuatro ciudades mencionadas no se cerrarán, por decisión del mandatario estatal, y estarán disponibles tanto para migrantes como para población vulnerable que pudiera verse afectada por las condiciones climáticas extremas.