Combaten ingreso de estupefacientes a las escuelas

Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad destacó el trabajo en equipo entre diversas instituciones para prevenir adicciones entre los jóvenes.

Por: marco juarez

SALTILLO, COAHUILA.-La subsecretaria de Proximidad y Prevención, Gabriela Franyutti, explicó los avances en la lucha contra el consumo de drogas en las escuelas, gracias a la colaboración entre diversas instituciones. 

Franyutti destacó el esfuerzo conjunto entre el Instituto Coahuilense de la Juventud, el Instituto Municipal de la Juventud, la Policía Estatal, la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad, y la Secretaría de Transporte y Vialidad, tanto del municipio como del Estado. 

"El trabajo en equipo es lo que nos enseñó el gobernador Manolo Jiménez, porque al sumar esfuerzos, logramos hacer más por la sociedad", comentó la funcionaria. 

Este enfoque integral no solo busca la prevención del consumo de sustancias, sino también la concientización de la ciudadanía, mediante actividades de sensibilización y la distribución de material informativo, como trípticos y volantes.

Uno de los programas más destacados es el uso de binomios caninos en los operativos de inspección en las escuelas, Franyutti explicó que estos operativos, que se realizan en colaboración con diferentes municipios, buscan inhibir el ingreso de drogas a los planteles. 

Los binomios caninos juegan un papel crucial, ya que, según la subsecretaria, "el solo hecho de ver a un perro entrenado en acción hace que los jóvenes piensen dos veces antes de intentar ingresar sustancias ilícitas".

El enfoque preventivo, enfatizado por la subsecretaria, ha demostrado ser eficaz no solo en la reducción del consumo de drogas, sino también en la disminución de accidentes relacionados con el uso de sustancias. "Es mejor prevenir que lamentar", subrayó, haciendo referencia a la importancia de invertir en estas actividades antes de que se presenten incidentes graves.

Por último, Franyutti mencionó que las autoridades educativas y los padres de familia han respondido positivamente a estas acciones preventivas. "El apoyo de los padres es fundamental, ya que ellos también buscan un ambiente seguro para sus hijos dentro de las escuelas", concluyó.

Salir de la versión móvil