Intervención Judicial en Disputa de Contrato Colectivo en MAHLE Pistones

La disputa por el contrato colectivo en MAHLE Pistones provoca suspensión de elección sindical y despliegue de seguridad.

Por: marco juarez

SALTILLO, COAHUILA.-La disputa por el contrato colectivo en la empresa MAHLE Pistones escaló esta semana hasta provocar la suspensión de la elección sindical y un despliegue de seguridad a las afueras de la planta.

La medida fue ordenada por la jueza de Distrito Karime Pérez Guzmán, luego de que un grupo de afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) irrumpiera en la jornada de votación, "reventando" el proceso, de acuerdo con la resolución judicial.

En medio de la tensión, Carlos Robles, dirigente estatal del PRI, lamentó los hechos y subrayó que "cualquier acto de violencia, de represión o el uso de la fuerza fuera del derecho es absolutamente reprochable".

El político recordó que "Coahuila es un estado altamente civilizado" y que el gobernador Manolo Jiménez mantiene como prioridad "la paz y la tranquilidad de la comunidad".

Robles reconoció la labor histórica de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) central que actualmente detenta la titularidad del contrato en MAHLE, al señalar que "ha traído tranquilidad y desarrollo a esta región", pero aclaró que "no estamos en contra de la competencia; estamos en contra de aquello que altera el orden público".

Las advertencias del líder priista se dan tras varias denuncias de empleados que aseguran haber sido hostigados, extorsionados y amenazados durante los comicios internos. La Secretaría del Trabajo informó que vigila el caso e invitó a los afectados a presentar querellas ante la Fiscalía estatal.

En paralelo, la dirigencia de la CTM acusó públicamente a la CATEM de intimidar a los obreros incluso en sus domicilios para obligarlos a respaldar a la nueva central, lo que a su juicio viola la privacidad de los trabajadores y "contamina" el proceso democrático.

Frente a este escenario, Robles exhortó a las bases a evaluar "quiénes son sus dirigentes, qué les están ofreciendo y, sobre todo, qué se ha cumplido históricamente como parte de una gestión sindical". Insistió en que la libertad de asociación debe ejercerse sin que se rompa la armonía laboral que ha caracterizado a la entidad.

La autoridad laboral federal definirá en los próximos días una nueva fecha para la consulta, una vez que se garantice un clima de seguridad y neutralidad. Mientras tanto, en la fábrica que emplea a más de 1 800 personas las actividades productivas continúan bajo supervisión de la Guardia Industrial y de la Secretaría del Trabajo estatal.

Salir de la versión móvil