Detectan virus Coxsackie en Colegio Nicolás Bravo de Saltillo

Medidas preventivas en escuelas por brote de virus Coxsackie

Por: Marco Juarez

SALTILLO, COAHUILA.- El Subsecretario de Educación en Coahuila, Hugo Lozano, informó que se mantiene comunicación estrecha con la Secretaría de Salud luego de detectarse tres casos del virus Coxsackie en el nivel primaria del Colegio Nicolás Bravo, en Saltillo.

El funcionario explicó que por el momento este es el único plantel con reporte de contagios, y que se está a la espera del dictamen oficial del sector salud para definir las acciones a seguir.

"Estamos esperando la información completa del sector salud para saber qué situaciones se han presentado y cuál será el protocolo definitivo en el colegio", señaló Lozano.

El virus Coxsackie, común en menores de edad, se manifiesta con fiebre y la aparición de granos o ampollas en pies, manos y boca.

Ante los casos confirmados, la institución educativa implementó de inmediato un filtro sanitario en la entrada, retomando medidas similares a las aplicadas durante la pandemia de COVID-19, como la toma de temperatura, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.

El Subsecretario exhortó a madres y padres de familia a mantenerse atentos a cualquier síntoma en sus hijos y a seguir las indicaciones que emitan las autoridades sanitarias.

"Es importante estar al pendiente para poder llevar los protocolos que se instalen en cada colegio donde se presente algún brote como este", añadió.

Lozano reiteró que hasta el momento no existen otros reportes en escuelas de la entidad y que cualquier medida adicional dependerá del análisis que emita la Secretaría de Salud. "Todo se trabaja de manera conjunta entre ambas dependencias para garantizar la seguridad de la comunidad escolar", enfatizó.

Salir de la versión móvil