Se estima que la primera recaudación al finalizar el año será de 10 millones de pesos, recurso que se distribuirá a las Oficinas de Convenciones y Visitantes.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo en Coahuila, informó que tras el cobro del 3 por ciento que se aplique a la Plataforma Airbnb en la entidad toda vez que se inicie el proceso formal a partir de diciembre, se estima que la primera recaudación al finalizar el año será de 10 millones de pesos, recurso que se distribuirá a las Oficinas de Convenciones y Visitantes, además de que otro porcentaje se destinará al Gobierno del Estado para invertir en el ramo turístico.
Como se recordará, fue el pasado mes de agosto cuando se firmó el convenio entre la Secretaría de Turismo en Coahuila, la Secretaría de Finanzas y la empresa Airbnb para que se incorporara a la regularización en el pago de impuestos en el Estado por el Impuesto Sobre Hospedaje, toda vez que el gremio hotelero recomendó que se implementara esta acción, pues se sentían en desventaja contra la plataforma.
Una de las ventajas fue que se elaboró el padrón oficial de las casas y departamentos que se rentan a turistas y viajeros, mismas que se ofertan desde los 800 pesos, mientras que la renta promedio de una habitación de hotel es de mil 100 pesos; además, la regulación implica que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado tenga disponibles los datos de los enteros, los usuarios, las direcciones y mantener orden en los departamentos y casas que se ofrecen en la plataforma para prevenir conflictos vecinales.
Tras los procesos, Azucena Ramos Ramos reiteró que se aplicará el cobro a partir de diciembre en la plataforma Airbnb: “Lo que estaba en la cancha de la Secretaría de Turismo ya lo hicimos, ahora el tema ya está en la cancha de la Secretaría de Finanzas, ya prácticamente se están adecuando los procesos antes de que termine el año y que el Gobierno del Estado tenga una buena recaudación para que la siguiente administración inicie con el pie derecho en la parte turística”.