Coahuila se prepara para celebrar el Día de Muertos con el Festival del Ciclo Eterno
Por: Monserrat Rodarte
SALTILLO,COAHUILA.– En honor al Día de Muertos, la Secretaría de Cultura presentó el "Festival del Ciclo Eterno", una propuesta artística y comunitaria que busca rendir tributo a la memoria, las tradiciones y la identidad cultural del estado.
El festival se llevará a cabo durante todo octubre y los primeros días de noviembre, con más de 30 actividades repartidas en las cinco regiones de Coahuila.
Entre ellas habrá talleres, exposiciones de altares, desfiles, conciertos, conferencias, lecturas y presentaciones escénicas dirigidas a público de todas las edades.
En este evento se destacó la realización de los talleres de cartonería y catrinas en el Centro de Lectura Digital Enriqueta Ochoa, en Torreón; la muestra de altares dedicados a figuras como Francisco I. Madero, Eliseo Mendoza Berrueto y Venustiano Carranza, que se montarán en museos de Saltillo, Sabinas, Cuatro Ciénegas y Torreón; así como el Festival de las Ánimas y el Concurso de Catrinas en Acuña, además del Festival de Vida y Muerte en Candela.
Museos como el del Palacio, del Sarape y Francisco Villa también se unirán con exposiciones, proyecciones y presentaciones artísticas. Entre los eventos más esperados se encuentran el montaje teatral "Vivan los muertos que aquí espantan" y el concierto "Al son de las ánimas", interpretado por la Banda de Música del Estado junto a la soprano Laura E. Martínez Yeverino, bajo la dirección de José Luis Ulloa Pedroza.
El programa literario incluirá el taller "Calaveras Literarias", lecturas performáticas como "Leyendas de Saltillo Antiguo a medianoche" y transmisiones especiales por Radio Universidad, dentro del Programa Estatal de Fomento a la Lectura.
Con esta cartelera, Coahuila reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan vida al Día de Muertos, una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana.