Descubre los 10 pueblos más acogedores para vivir en Coahuila

Aunque Coahuila solo contaba con 7 pueblos mágicos, a mediados del 2023 se emitió una denominación adicional para General Cepeda.

Por: Staff / La Voz

Coahuila es uno de los estados más importantes de México, no solo por ser uno de los más seguros del país, sino también por su aporte al turismo nacional.

En parte, esto se debe al posicionamiento del estado como un destino turístico imperdible para los entusiastas de la naturaleza y los destinos megadiversos.

Ya sea que quieres venir a Coahuila para experimentar lo que tiene que ofrecer trasladarte de manera permanente, es importante que conozcas algunos de los pueblos más acogedores que tiene el estado.

Los 8 pueblos mágicos

Cuando se habla sobre pueblos acogedores en Coahuila, es imposible no nombrar sus "pueblos mágicos", denominados así por la Secretaría de Turismo hace más de una década. Estos son:

1.- Arteaga

Para muchos, Arteaga es el pueblo más importante de Coahuila gracias a sus calles tranquilas y parajes únicos, siendo popularmente conocido como "la Suiza de México". Aunque ideal para el turismo, también es un lugar apacible para vivir, con sus viviendas siendo la fusión perfecta entre lo clásico y lo moderno.

2.- Candela

Candela es un pueblo para los amantes de la cultura y la naturaleza, siendo un destino excelente para quienes quieran vivir en un lugar repleto de destinos de estilo colonial. Su población apenas supera los 1.600 habitantes, por lo que es un lugar perfecto para quienes prefieran un estilo de vida tranquilo y remoto.

3.-Cuatro ciénegas

El "Galápagos mexicano" es sin duda uno de los mejores pueblos para los entusiastas de la geografía mexicana, contando con una amplia diversidad en regiones desérticas y minas, sino también contando con un gran número de lagunas y manantiales naturales.

Es un pueblo que vive principalmente de la agricultura, la minería y el turismo, por lo que se recomienda para quienes quieran desempeñarse en las industrias básicas.

4.-General Cepeda

Categorizado como un pueblo mágico hace poco más de un año, General Cepeda es un destino rico en cultura gracias a su complejo trasfondo histórico, sus monumentos y museos, gran número de fiestas, e incluso riqueza paleontológica. Su arquitectura está enraizada en la época colonial, por lo que sirve como una puerta al pasado para quienes prefieran un estilo de vida alejado del ajetreo del siglo XXI.

5.-Guerrero

Pocos pueblos mexicanos tienen una historia religiosa tan extensa como Guerrero, siendo prácticamente erigido como lo conocemos actualmente gracias a la Misión San Bernardo, fundada hace más de 300 años.

En la actualidad, Guerrero es un pueblo tranquilo donde se realizan todo tipo de actividades turísticas, desde paseos en kayak y visitas a viñedos locales, hasta vuelos en globos aerostáticos.

6.-Melchor Múzquiz

A pesar de su extensión y gran número de habitantes, Melchor Múzquiz es uno de los municipios favoritos entre quienes se trasladan a Coahuila. Se trata de uno de los pueblos mágicos más asequibles en todo el estado, siendo un lugar excelente para quienes no cuenten con un presupuesto demasiado flexible.

7.-Parras de la Fuente

Cuando se habla de pueblos remotos, pocos cumplen tanto con la premisa como lo hace Parras De La Fuente. Se trata de un paraíso para los turistas gracias a lo tranquilo de sus calles, así como al amplio número de atracciones culturales que podremos disfrutar, incluso al vivir como locales.

8.-Viesca

A pesar de las dificultades que ha atravesado, Viesca se ha convertido en un pueblo fantástico para los amantes de la tranquilidad, con sus dunas y calles poco pobladas. Es un pueblo tradicional que enaltece su historia, pero que no se detiene en sus esfuerzos por atraer nuevos habitantes.

Un par destinos adicionales

Si los 8 pueblos mágicos no te parecen suficiente, entonces te recomendamos 2 destinos más que debes visitar:

9.-Saltillo

Saltillo es la capital del estado de Coahuila, y también la ciudad más poblada del mismo, caracterizado por cómo mezcla la arquitectura moderna y la colonial. Se trata de un lugar perfecto para vivir gracias a un enfoque en la seguridad basado en videovigilancia moderna y sistemas de control de acceso para condominios.

10.-Torreón

Para quienes quieren trasladarse a un sitio moderno pero tranquilo, tal vez el mejor destino será Torreón, una ciudad que no se enfoca en el turismo, sino en la población local. Aunque no cuenta con un gran número de negocios o actividades, brinda una experiencia comunal caracterizada por la amabilidad de sus habitantes y paseos acogedores para pasar la tarde luego de la jornada laboral.

Coahuila es uno de los estados más importantes del país, no solo por su potencial turístico, sino también por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes. Aunque estos 10 destinos pueden parecer demasiado, existen muchos más lugares acogedores que no te puedes perder.

Salir de la versión móvil