El Hospital Universitario de Saltillo será un centro de referencia regional para diagnóstico oncológico de alta precisión
Por: marco juarez
SALTILLO, COAHUILA.-En un movimiento sin precedentes en el sistema de salud pública del estado, el Hospital Universitario de Saltillo, bajo la dirección de Lauro Cortés, se prepara para integrar la primera máquina de detección de metástasis en Coahuila.
Este equipo, con un valor superior a los 2 millones de dólares, posicionaría al hospital como un centro estratégico para el diagnóstico temprano y especializado del cáncer.
"Actualmente, ningún hospital en el estado ni público ni privado cuenta con esta tecnología. Seríamos los primeros en ofrecer este servicio no solo a Saltillo, sino a toda la región norte del país", destacó Cortés en entrevista.
El proyecto forma parte de una estrategia de modernización enfocada en tres áreas clave: medicina genómica, cardiología y oncología.
La iniciativa responde al desafío de competir con la creciente oferta de servicios médicos privados, y al compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila por mantener al Hospital Universitario como una institución médica de alta calidad, accesible y socialmente comprometida.
El rector de la universidad ha instruido a Cortés a buscar alianzas estratégicas y explorar modelos de financiamiento que hagan viable la adquisición de este equipo, que también requerirá personal altamente capacitado.
"No se trata solo del equipo, sino de todo un ecosistema de especialistas y técnicos que deben acompañarlo. Pero estamos convencidos de que la sociedad coahuilense tiene el tamaño y la preparación para sostener un proyecto de esta magnitud", afirmó el director.
De concretarse la compra, el hospital podría atender no solo a pacientes locales, sino también a personas provenientes de estados vecinos como Zacatecas, Durango e incluso del área conurbada de Monterrey, donde los sistemas de salud se encuentran saturados.
Aunque aún no hay una fecha específica para su implementación, el proyecto se encuentra en fase de exploración activa. Cortés viajará a la Ciudad de México para continuar con las gestiones que permitan concretar esta importante adquisición. "La instrucción es clara: no quedarnos estacionados, sino ver cómo sí podemos lograrlo", puntualizó.