Rehabilitación de fachadas y acciones de embellecimiento en Saltillo para una ciudad más accesible.
Por: Redaccion La Voz
SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González impulsa acciones de embellecimiento de fachadas y banquetas en la calle Nicolás Bravo, priorizando la inclusión y accesibilidad para las personas con discapacidad.
En este sentido, visitó la Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina (AMEVER), ubicada en esta arteria quense vio beneficiada con diferentes trabajos.
Acompañado por su esposa, Luly López Naranjo, Presidenta Honoraria de DIF Saltillo, Javier Díaz informó que se instalaron 172 piezas de piso podotáctil, con relieves diseñados para que las personas con discapacidad visual puedan orientarse y desplazarse de forma segura y autónoma.
Asimismo, se colocaron boyas, señalamientos y un cajón destinado para personas con discapacidad para facilitar el ascenso y descenso de quienes acuden a AMEVER.
"Trabajamos en una de las calles más emblemáticas de Saltillo, con historia y arquitectura que forma parte de nuestra identidad, donde además se rehabilitaron 80 fachadas", refirió el Alcalde.
Asimismo, destacó que estas acciones se suman a las que ya se han realizado en Distrito Centro, gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez y en sinergia con la iniciativa privada y los comerciantes de la zona.
"Fortalecimos la seguridad con cámaras de seguridad, bicicletas eléctricas, instalación de bolardos, mejoramos la imagen urbana con la renovación de fachadas, el retiro de cableado en desuso, la reparación de registros, la eliminación de contaminación visual y la dotación de equipo de hidrolavado, además de la realización de callejoneadas", dijo.
Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro, mencionó que además de la colocación de piso podotáctil, se trabaja en la calle Nicolás Bravo en su tramo de Juan Aldama a E. Guillén en rehabilitación de banquetas con piso chino y de barro.
"Se realizó también al lavado de fachadas y posteriormente la aplicación de pintura en las fachadas con los colores que marca el Reglamento del Centro Histórico, así como pintura de esmalte en piezas de herrería", señaló.
Erasmo Ramos Gil, director de AMEVER, agradeció al alcalde Javier Díaz y a la administración municipal por las acciones realizadas.
"Un derecho importante es la accesibilidad, sin ella no podemos acceder a otros derechos como venir aquí a la Asociación, por ejemplo, a la escuela, al trabajo. El tener una banqueta accesible no solo es cuestión de infraestructura para nosotros, es una cuestión de autonomía", dijo.
Durante el evento estuvieron presentes, Eduardo Morelos Jiménez, regidor presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico; Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública; integrantes del Cabildo, directores municipales y vecinas y vecinos del sector.