En Coahuila continuarán trabajando de manera conjunta.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, abordó el tema de la seguridad en la entidad y destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno; asimismo, reconoció que el Gobierno Federal cuenta con una estrategia efectiva en la materia.
Estas declaraciones surgen en el contexto de la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas trasnacionales; la medida, según se informó, entrará en vigor a partir del jueves 20 de febrero de 2025.
Al respecto, Jiménez Salinas enfatizó que en Coahuila la seguridad es una prioridad y que las instituciones son las que mantienen el orden en el estado.
"Aquí, afortunadamente, mandamos las instituciones. Hay una gran coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las policías estatales y municipales, las fiscalías y los empresarios. Todas las instituciones trabajan con voluntad y coordinación, lo que nos permite asegurar que en Coahuila no haya presencia de grupos de la delincuencia organizada", afirmó.
El mandatario reconoció que, si bien existen intentos de ingreso de grupos criminales o incidentes aislados, la respuesta de las autoridades es inmediata y contundente: "No estamos exentos, pero hay una reacción determinante y fulminante ante estos hechos", aseguró.
El Gobernador resaltó que Coahuila mantiene una comunicación constante y colaboración permanente con las autoridades de seguridad de Estados Unidos y Texas. Además, señaló que los índices de migración y seguridad en el estado son los mejores en comparación con otras entidades.
En cuanto a la decisión de Trump, Jiménez Salinas consideró que el presidente estadounidense podría contar con información sobre movimientos inusuales de la delincuencia organizada en otras regiones del país, pero descartó que este sea el caso de Coahuila.
De igual manera, subrayó la necesidad de un frente común para combatir a la delincuencia organizada con la participación de instituciones locales, estatales, nacionales e internacionales.
Destacó que la estrategia del actual Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, es distinta a la de la administración pasada: "Es una estrategia basada en la proximidad, la inteligencia y la fuerza. La Presidencia de México y la Secretaría de Seguridad han demostrado su compromiso con la coordinación entre todos los niveles de gobierno", indicó.
Finalmente, Jiménez Salinas reiteró su total respaldo a la presidenta Sheinbaum y enfatizó que la comunicación con Estados Unidos es clave para fortalecer la seguridad en Coahuila.