Fomentan la creación de viveros

Es con el fin de contribuir positivamente al medio ambiente y restar los efectos del cambio climático

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Los Diputados locales de Coahuila aprobaron por unanimidad de votos, un dictamen con punto de acuerdo, con objeto de exhortar a los 38 Municipios para que  habiliten la creación de un vivero municipal, con el fin de contribuir positivamente al medio ambiente y restar los efectos del cambio climático.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con base a un punto de acuerdo presentado por la diputada Teresa Meraz García, quien expuso como motivos el hecho de que Coahuila es uno de los cinco estados más afectados por la deforestación en el país, con más afectaciones por incendios o siniestros forestales en los últimos años, y las zonas afectadas tardará hasta 100 años en recuperarse, en opinión de expertos.

Afirmó que el cambio climático no es un fenómeno natural, es provocado principalmente por actividades humanas, se manifiesta en la variación de las temperaturas, la disminución de la vegetación en bosque y selvas por tala de árboles, incendios, que han afectado directamente al medio ambiente y han contribuido al calentamiento global.

Meraz García, añadió que México ocupa uno de los primeros lugares en deforestación en el mundo. No hay una estimación exacta, pero se calcula que la tasa de deforestación a nivel nacional podría ser de hasta 1.98 millones de hectáreas por año.

Por ello destacó la importancia en el cuidado y protección de bosques y selvas, pues proporcionan importantes servicios ambientales en la captación de agua, producción de oxígeno, evitan la erosión de suelos y reiteró la necesidad la creación de viveros en todos los municipios del estado, creados y administrados por las autoridades locales en cada uno de los 38 municipios.

Salir de la versión móvil