Coahuila: celebran foro LGBTIQ+ para promover inclusión en el servicio público

El evento busca visibilizar la importancia de espacios seguros para la diversidad sexual.

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Con el objetivo de fortalecer una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad y la no discriminación, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y las organizaciones Espacio Diversidad y Orgullo y Dignidad Saltillo llevaron a cabo el foro "Personas LGBTIQ+ en el servicio público".

¿Qué ocurrió?

El encuentro reunió a autoridades electorales, académicas, activistas y miembros de la sociedad civil para reflexionar sobre la importancia de garantizar que los espacios del servicio público sean seguros, inclusivos y libres de discriminación para todas las personas, especialmente para quienes forman parte de la diversidad sexual.

Durante su participación, el consejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, subrayó el avance que Coahuila ha tenido en materia de derechos humanos y políticos para la población LGBTIQ+. "Coahuila es un estado que ha avanzado mucho en los derechos políticos y humanos de la diversidad sexual. El IEC se ha caracterizado por ser una institución incluyente, generando las mejores condiciones para las personas de la diversidad sexual", enfatizó.

¿Cuál fue la respuesta de los activistas?

Edwin Morquecho Ramírez, director de Espacio Diversidad, señaló la importancia de abrir estos espacios de diálogo para visibilizar los retos que aún persisten. "Es fundamental poner sobre la mesa los desafíos que tenemos como sociedad para seguir fortaleciendo la inclusión y la participación democrática de todas las personas", comentó.

Tras la inauguración, especialistas y activistas participaron en un panel donde abordaron temas como la participación política y ciudadana de la población LGBTIQ+ en México, las acciones afirmativas que han marcado avances significativos en representación y los retos particulares que enfrentan las personas trans dentro del servicio público.

Salir de la versión móvil