Exigen gobierno y ganaderos de Coahuila acciones contundentes ante gusano barrenador

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia ante un riesgo zoosanitario

Por: Staff/LaVoz

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-Ante el cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos a causa del brote del gusano barrenador, el gobierno de Coahuila, a través del Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor en coordinación con Abel Ayala, Presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, exigió al gobierno federal la implementación inmediata de acciones firmes y eficaces para detener la propagación de esta plaga y salvaguardar la economía del sector ganadero.

Esta situación ha generado un impacto directo en la exportación de ganado, afectando gravemente a miles de productores en los estados del norte, quienes cumplen con todos los estándares sanitarios. 


La ganadería en Coahuila representa una de las actividades económicas más relevantes para el campo y la exportación. 

Por ello, tanto el gobierno estatal como el sector productivo reiteran su llamado urgente a la Federación: la omisión o demora ante este problema solo profundizará las pérdidas económicas y afectará la reputación sanitaria del país.

Salir de la versión móvil