Servidores Públicos Capacitados para Credencialización en Saltillo

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible informa sobre los requisitos y ubicación de los puntos de credencialización en Saltillo.

Por: Redaccion La Voz

SALTILLO, COAHUILA.- El Gobierno Municipal de Saltillo informó que a partir de este martes 9 de septiembre iniciarán a operar 8 puntos fijos para la credencialización del programa social universal "Aquí Vamos Gratis", ya sea para acceder a la tarjeta por primera vez o realizar el cambio de la Saltibus o NET, respetando el saldo que contengan, esto de manera totalmente gratuita.

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, mencionó que para comodidad de la ciudadanía, los puntos se encuentran distribuidos en todos los sectores de la ciudad.

Se recordó que para poder utilizar las 2 rutas troncales a partir del 1 de octubre es indispensable contar con la nueva tarjeta "Aquí Vamos Gratis".

Los puntos fijos para la credencialización son: la Presidencia Municipal de Saltillo; la Sala 3 de la Unidad Administrativa; DIF Saltillo; IMMUS; Biblioparque Norte; Biblioparque Sur; Multideportivo El Sarape y El Mirador.

Personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible realizará llamadas telefónicas o a través de mensajes de texto al número proporcionado durante el Pre-Registro, para informar los puntos que se cuentan y ver cuál les queda más cerca, a fin de evitar aglomeraciones y pérdida de tiempo. Para esta tarea, fueron capacitados 150 servidores públicos municipales, quienes estarán brindando la atención con base en los protocolos establecidos.

Independientemente de que hayan sido contactados, los ciudadanos pueden acudir a realizar su credencialización a los módulos establecidos en los horarios de operación de los mismos.

Asimismo, se dio a conocer que posteriormente se abrirán más puntos de credencialización por todo Saltillo, así como brigadas en diferentes Universidades de la ciudad, que se darán a conocer oportunamente.

Requisitos

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible informó que para la renovación o cambio de tarjeta, así como para obtener una tarjeta general por primera vez, únicamente es necesario presentar la CURP, de preferencia impresa para agilizar el proceso.

Para quienes deseen tramitar por primera vez una tarjeta preferencial es necesario presentar la CURP y para estudiantes su comprobante de estudios; para adulto mayor la tarjeta del INAPAM; y personas con discapacidad el certificado emitido por el CREE.

Cabe destacar que para las tarjetas preferenciales (estudiante, adultos mayores y persona con discapacidad), el trámite deberá realizarlo únicamente en la Presidencia Municipal de Saltillo, la Unidad Administrativa, el DIF Saltillo o en el IMMUS.

Salir de la versión móvil