COPARMEX advierte sobre bloqueos carreteros en Coahuila: impacto en el transporte

Extorsión a transportistas en Coahuila es un problema creciente que requiere atención urgente.

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Alfredo López Villarreal, Presidente de la COPARMEX en la Región Sureste, informó que hasta el momento Coahuila no ha registrado afectaciones directas por los bloqueos carreteros que se han presentado a nivel nacional, tanto por parte de transportistas que exigen mayor seguridad como de productores del campo inconformes con las reformas a la Ley de Aguas.

Sin embargo, advirtió que, de prolongarse los bloqueos en estados del occidente y el Bajío, las cadenas de suministro del norte del país y de la región sureste podrían resentir impactos importantes.

"Si seguimos así, el hecho de que bloqueen en occidente o en el Bajío sí afecta a todas las cadenas de suministro en el norte y en nuestro caso, en la Región Sureste de Coahuila", expresó.

¿Cuál es la respuesta de las autoridades?

López Villarreal llamó al Gobierno Federal a lograr acuerdos inmediatos y, sobre todo, a ofrecer resultados palpables. "Espero que pronto lleguen a un diálogo y se vean resultados, sobre todo resultados, porque nosotros como empresarios transportistas no hemos visto avances y cada día el mayor problema es la extorsión. Esto no es de diálogo, sino de resultados", insistió.

El líder empresarial señaló que dos de cada diez socios de COPARMEX en la Región Sureste han sido víctimas de extorsión por parte de células delictivas que operan en carreteras nacionales. A nivel nacional, dijo, la situación es mucho más grave: ocho de cada diez empresarios del transporte han sufrido este tipo de delitos.

Explicó que los criminales suelen detener o contactar a los operadores en carretera para exigir "cuotas" a cambio de permitirles continuar su ruta. Las zonas más afectadas son carreteras del centro del país y del Bajío, particularmente en trayectos donde se transportan autopartes que salen de Coahuila hacia esos estados.

"Piden dinero, y sabemos que si no se paga, está en riesgo la integridad de los choferes", advirtió.

¿Qué consecuencias deja la inseguridad en el transporte?

Finalmente, López Villarreal reiteró que el sector empresarial en Coahuila exige acciones concretas del Gobierno Federal para frenar la inseguridad en las vías de comunicación, pues la violencia ya representa un riesgo operativo y humano para el transporte de carga.

Salir de la versión móvil