El municipio coloca en colonias con alta incidencia de dengue para detectar la presencia del mosquito transmisor
Por: marco juarez
SALTILLO, COAHUILA.-Para frenar el avance del dengue en la ciudad, la Dirección de Salud Municipal, encabezada por Rubén Rodríguez, colocó mil ovitrampas en colonias con mayor número de casos reportados durante el año pasado, como Las Teresitas y Las Isabeles.
Estas herramientas permitirán monitorear la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad, y actuar con campañas focalizadas.
"Ya pusimos las ovitrampas en diferentes colonias como Las Teresitas y Las Isabeles. Vamos a estarles dando seguimiento semanalmente", informó Rodríguez.
Los dispositivos son revisados y analizados en el laboratorio estatal para determinar si existe circulación del mosquito y qué tipo está presente. En caso de positividad, se despliegan de inmediato brigadas de fumigación, abatización y descacharrización.
El funcionario municipal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares. "La gente debe descacharrizar, sellar cubetas, tinacos y evitar acúmulos de agua, que son el hábitat natural del mosquito", señaló.
Rodríguez reconoció que existe una alta expectativa de casos este año, similar a lo ocurrido en 2024, cuando se rompió el récord histórico. "Por eso estamos intensificando las campañas. No queremos que se repita lo del año pasado", advirtió.
Además de las acciones contra el dengue, la Dirección de Salud trabaja en coordinación con el programa Mejora para ofrecer jornadas de vacunación.
"Estamos aplicando vacunas del cuadro básico, incluida la de sarampión, totalmente gratuitas en los consultorios municipales", precisó. El horario de atención es de 8 de la mañana a 8 de la noche.