Amigos de la Sierra protege de las plagas a los árboles que quedaron
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- La Agrupación Amigos de la Sierra se dio a la tarea de iniciar un programa de control de plagas en las zonas boscosas de Arteaga y que colindan con los límites de Nuevo Léon, con el propósito de evitar que el incendio de La Pinalosa que ocurrió el año pasado siga dejando estragos.
David Valladares, director de Amigos de la Sierra, A. C., dio a conocer que en Coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), comenzó el control de plagas mediante el sistema de endoterapia, que tiene como objetivo inyectar nutrientes a los árboles para evitar talar a los que aún tienen la posibilidad de sanar.
“En el incendio de la Pinalosa de destruyeron muchos árboles; sin embargo, con este sistema de sanidad forestal, es posible rescatar a los que presentan manchones con brotes verdes, y que puedan recuperarse en su totalidad, pero son vulnerables a plagas y por ello se van a proteger contra las plagas”, detalló Valladares.
De igual manera, expresó que la Conanp participa con una brigada, mientras Amigos de la Sierra apoya con los trabajos en otras zonas como La Jacinta, municipio de Santiago, Nuevo León, y predios como San Rafael de Montalvo, en Arteaga, donde ya se han realizado labores de limpieza y resguardo forestal para evitar la degradación de los suelos tras el incendio que en el año 2021 consumió miles de hectáreas.
“La mayor parte del recurso que nosotros vamos invirtiendo es privado, hemos logrado alianzas con empresas que creen en el trabajo profesional y el compromiso de Amigos de la Sierra, mientras que la Conanp apoyará con la cuadrilla especializada y nosotros, todos los insumos, supervisión y traslados para aplicar la endoterapia”, dijo David Valladares.
Finalmente, el Presidente de la Asociación Amigos de la Sierra señaló que un predio que se llama Punta Lirios se construyeron presas de morillos de protección para evitar deslaves y escurrimientos de material que se presentaron semanas después del incendio con la presencia de las primeras lluvias, también en la zona afectada de “La Pinalosa”.