Las empresas deben adecuar sus instalaciones antes de diciembre para evitar multas.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- La Secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, anunció que el estado avanza de manera sostenida en la capacitación y orientación dirigidas a las empresas para asegurar el cumplimiento de la Ley Silla, normativa que debe estar completamente implementada en diciembre.
¿Qué ocurrió?Zogbi Castro detalló que la Subsecretaría de Justicia Laboral ha participado activamente en reuniones, foros y encuentros con cámaras empresariales en todas las regiones de la entidad, con el objetivo de resolver dudas y guiar a los empleadores en el proceso de adaptación.
"Hemos estado muy cercanos, porque es un tema que a las empresas les interesa, sobre todo para aclarar dudas en la implementación", señaló.
¿Cuál es la respuesta de las autoridades?La funcionaria indicó que el acompañamiento continuará durante las próximas semanas, pues la disposición legal exige que, antes de finalizar el año, todos los centros de trabajo cumplan con las medidas previstas para garantizar que los trabajadores cuenten con sillas o espacios para descansar cuando sus actividades lo permitan.
Asimismo, informó que durante el primer trimestre de 2026 la Secretaría del Trabajo iniciará inspecciones formales para verificar la observancia de la nueva normativa en los centros laborales del estado.
Zogbi Castro recordó que el incumplimiento de la Ley Silla puede derivar en sanciones de hasta 5 mil UMAS, por lo que exhortó al sector productivo a utilizar el periodo restante para adecuar sus instalaciones y evitar multas.
"Es importante que en este periodo las empresas aprovechen para cumplir", insistió.
Finalmente, reafirmó la disposición de la Secretaría del Trabajo para continuar brindando asesoría y acompañamiento a las empresas, subrayando que la Ley Silla busca mejorar las condiciones de bienestar, ergonomía y dignidad para las y los trabajadores de Coahuila.