Maltratan a niño en el Instituto Grijalva

Abuela del afectado denunció maltrato infantil, todo bajo la excusa de "ya no sabíamos qué hacer con el niño"

Por: marco juárez

SALTILLO, COAHUILA. – Un presunto caso de maltrato infantil en el Instituto Bilingüe Grijalva ha generado indignación y preocupación en las redes sociales. La denuncia, realizada por Claudia Ventura, abuela del menor afectado, señala que su nieto fue amarrado y colocado contra la pared como castigo en el área de maternal de la institución.

De acuerdo con el testimonio, la madre del niño recibió el pasado 27 de enero una fotografía enviada por la docente Yadira ´N´, en la que se observaba al menor de espaldas, acompañada del mensaje "encerrado está". La imagen fue eliminada inmediatamente después, pero la familia acudió a la escuela para exigir explicaciones.

Al revisar las cámaras de seguridad, la madre pudo observar cómo la maestra sujetaba al niño con un arnés y lo dejaba de cara a la pared por aproximadamente 30 minutos. Pese a la evidencia, la directora del plantel, Georgina ´N´, solo ofreció disculpas y argumentó que "ya no sabían qué hacer con el niño", según relató la abuela en su denuncia pública.

Ante la gravedad de la situación, la familia presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), con la esperanza de que las autoridades intervengan y se haga justicia.

Por su parte la directora del Plantel Georgina de las Fuentes, comentó que la situación del menor era muy diferente a lo atestiguado por su madre, además de aclarar que en todo momento se mostraron en disposición de entregar los videos de las cámaras de seguridad, así como colaborar con las autoridades de PRONIF quienes se llevaron la carriola señalada por la madre, con la que presuntamente amarraron al niño.

De las fuentes explicó que a tan solo unas semana de haber recibido al pequeño en el plantel, siendo el 18 de diciembre cuando ingresará, la maestra se percató de que el niño mostraba indicios de autismo, por lo que alertaron a los padres para que el menor fuera evaluado, sin embargo, manifestó que nunca recibieron propiamente un diagnóstico.

A pesar de ello identificaron ciertas conductas en el menor, mismas que en ciertos momentos ponían en riesgo a sus otros compañeros ya que aventaba objetos y hacía movimientos bruscos, por lo que en palabras de la directora, se trató solamente de salvaguardar el bienestar del niño y sus compañeros poniéndolo en una carrila con el cinturón de seguridad propio de la carriola.

Al momento la maestra se encuentra sin asistir a realizar sus labores docentes, esto hasta que se esclarezcan los hechos por parte de la autoridad correspondiente, por su parte Secretaria de Educación esperará el dictamen por parte de PRONIF para determinar las acciones a tomar para con los involucrados.

Salir de la versión móvil