Mantienen estrategia económica

Ante Incertidumbre arancelaria

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Frente a la creciente incertidumbre derivada de las amenazas arancelarias por parte del Presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno de Coahuila activó una estrategia económica integral para blindar su plataforma industrial, particularmente en el estratégico sector automotriz.

Luis Olivares Martínez, Secretario de Economía del estado, dio a conocer que la administración estatal ya trabaja en una serie de medidas para minimizar los efectos de un posible escenario adverso en la relación comercial con Estados Unidos.

Aunque hasta ahora no se han registrado paros técnicos en la industria, reconoció que existe una "parálisis en la toma de decisiones de inversión", causada por la inestabilidad en el entorno internacional.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentra el fortalecimiento de la proveeduría local, con el objetivo de reducir la dependencia de insumos importados y aumentar el contenido regional en los productos manufacturados en Coahuila. Esta estrategia busca cumplir con los lineamientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), particularmente en lo que respecta a las reglas de origen.

"Estamos activando una estrategia para sustituir importaciones por insumos producidos en Coahuila. Vamos a mapear las cadenas de suministro de las empresas instaladas en el estado para identificar oportunidades de integración para proveedores locales", explicó Olivares.

Como parte de esta iniciativa, el Gobierno estatal habilitará una ventanilla especializada para acompañar a las empresas en sus procesos de inversión, así como otra destinada a brindar asesoría técnica y legal sobre el cumplimiento del T-MEC; además, las compañías que logren sustituir insumos importados de manera efectiva podrán acceder a incentivos económicos por parte del estado.

El titular de Economía también adelantó que ya se realizan visitas y diagnósticos en distintas plantas para detectar áreas donde puedan generarse cadenas de valor más robustas con participación local.

Olivares Martínez enfatizó la relevancia de Coahuila en el panorama nacional, destacando que cinco de las diez principales exportadoras del país tienen operaciones en la entidad, como Stellantis, General Motors, Daimler Trucks, Constellation Brands e Industrias Peñoles.

"El gobierno mantiene una comunicación permanente con estas y otras compañías para monitorear de cerca su producción y brindar atención oportuna ante cualquier riesgo de afectación derivado del entorno internacional", finalizó.

Salir de la versión móvil