Medidas en Stellantis no afectan el empleo

El Gobierno del Estado está en coordinación con la empresa para proteger las plazas laborales.

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- La titular de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, aclaró que, a pesar del anuncio de Stellantis sobre la suspensión temporal de la producción en sus plantas de Canadá y México debido a los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación oficial de paro laboral en la planta de Saltillo.

La compañía automotriz informó recientemente que está "evaluando los efectos" de estas medidas y, como acción inmediata, suspenderá temporalmente la operación en varias de sus plantas en Norteamérica, incluidas las ubicadas en México y Canadá.

Sin embargo, Zogbi Castro precisó que la Secretaría no ha recibido comunicación formal sobre un paro en las instalaciones de Saltillo, y destacó que, en el ámbito nacional, solo se ha registrado la paralización en la planta de Toluca, sin que esto afecte a Coahuila.

"Nosotros hablamos la semana pasada con los directivos locales y con el sindicato para conocer la situación respecto a los rumores que circulaban. Al momento, solo sabemos que el paro afecta a la planta de Toluca", comentó.

De acuerdo con la reforma laboral vigente, cualquier paro debe ser acordado previamente entre los representantes de los trabajadores y la empresa.

En este contexto, la funcionaria subrayó que, si llegara a ocurrir una suspensión de labores en Saltillo, primero tendría que haber un acuerdo entre el sindicato y la empresa, tras lo cual la Secretaría del Trabajo verificará que se cumpla adecuadamente.

En caso contrario, la ley establece que la solicitud de paro debe ser depositada ante los tribunales laborales con una antelación de tres a cuatro semanas.

Zogbi Castro hizo un llamado a la calma, destacando que, hasta el momento, no existe ninguna notificación oficial de paro laboral en las autoridades laborales de Coahuila: "No quiero generar alarmas innecesarias. Hay que estar tranquilos y esperar las vías oficiales", insistió.

En situaciones como esta, la ley laboral establece que, si se llegara a concretar un paro, los trabajadores deberán recibir, como mínimo, el 50 por ciento de su salario, buscando siempre minimizar los impactos económicos sobre los empleados.

Salir de la versión móvil