Piden construir más centros de salud mental

La Diputada Yolanda Elizondo Maltos hizo un exhorto desde el Congreso del Estado a las autoridades de salud para que se construyan hospitales y centros de atención psicológica y psiquiátrica en Monclova, Piedras Negras, Nueva Rosita y la zona desierto.

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- La Diputada Yolanda Elizondo Maltos hizo un exhorto desde el Congreso del Estado a las autoridades de salud para que se construyan hospitales y centros de atención psicológica y psiquiátrica en Monclova, Piedras Negras, Nueva Rosita y la zona desierto, ello debido a que no existen y es necesaria la atención a pacientes que padecen problemas de depresión y ansiedad.

“En Coahuila vivimos un gran problema social en cuanto a salud mental, por ello es necesaria la construcción de hospitales de atención psicológica y psiquiátrica en otras regiones de la entidad, sobre todo en las Regiones Centro, Carbonífera y Norte para poder atender con más cobertura los problema de este tipo”, detalló la legisladora.

Elizondo Maltos añadió que en la Región Sureste sí se cuenta con atención a los problemas de salud mental, pero es complicado para pacientes de otras regiones acudir hasta la Capital del Estado para recibir atención en el Centro de Salud Mental (Cesame): “Otro de los factores en contra es que ésta institución registra un alta demanda de consultas, lo que provoca que los ciudadanos tengan que esperar por largo tiempo para poder recibir las consultas”.

Por otra parte, la Diputada Local afirmó que una de las principales necesidades de crear más centros de salud mental es que la población se ha acrecentado en los últimos años en la entidad, por lo que se requiere de más atención médica de psiquiatras y psicólogos y al existir solamente en la Región Sureste, se hace imposible atender la demanda. 

Finalmente, Elizondo Maltos señaló: “Se han incrementado los índices de enfermedades mentales como ansiedad y depresión, que en algunos casos derivan en suicidios y debemos estar en alerta, por eso esperamos que el gobierno entrante construya más centros de salud para la atención de los problemas de este tipo”.

 
Salir de la versión móvil