Carlos Robles Loustaunau afirma que el PRI está en una etapa de fortalecimiento y unidad.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- Tras concluir una gira por los 38 municipios del estado para la renovación de los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente estatal Carlos Robles Loustaunau afirmó que el partido atraviesa por una etapa de fortalecimiento, unidad y entusiasmo rumbo a los próximos procesos electorales.
El líder priista destacó que la gira fue "muy exitosa", con amplia participación de militantes y simpatizantes en todas las regiones del estado.
"El PRI está en pie de lucha, de lucha electoral. Tuvimos una gran respuesta en todos los municipios, Saltillo, Torreón, Arteaga, Ramos Arizpe y en el norte, en Acuña y Piedras Negras, donde concluimos los trabajos", señaló.
¿Qué ocurrió?Robles Loustaunau explicó que, aunque algunos municipios son gobernados por la oposición, el PRI logró reactivar su estructura local y fortalecer la presencia del partido en todo el territorio coahuilense.
En este recorrido, agregó, se puso especial atención a sectores tradicionales del priismo, como la Confederación Nacional Campesina (CNC), la cual renovó sus comités en los 38 municipios, en un proceso que tomó más de un año.
El dirigente recordó que recientemente se llevó a cabo un gran evento en San Pedro de las Colonias, considerado "un ícono del movimiento agrario", donde participaron más de cinco mil delegados campesinos.
Asimismo, subrayó que el partido trabaja para reactivar sectores y organizaciones que se habían rezagado, además de impulsar una mayor participación de las mujeres a través del OMPRI, con encuentros y actividades políticas en toda la entidad.
¿Cuál es la postura del PRI sobre las coaliciones electorales?Respecto a las coaliciones electorales, Robles Loustaunau dijo que aún no se ha definido si el PRI competirá aliado con otros partidos, aunque afirmó que el instituto político está preparado para contender en solitario si es necesario.
"Tenemos buena experiencia en las coaliciones en las que hemos participado, pero si no las hay, estamos listos", aseguró.
En cuanto al tema presupuestal, el dirigente priista criticó al Gobierno Federal por el trato financiero que recibe Coahuila, al que calificó como "discriminatorio".
"Nos castigaron, sí. A pesar de que Coahuila es un estado productivo y generador de impuestos, no recibe los recursos que le corresponden", expresó.
Finalmente, consideró urgente impulsar una reforma hacendaria que permita un reparto más justo de los recursos públicos, aunque reconoció que ello dependerá de los cambios que surjan tras las elecciones federales de 2027.