Saltillo se consolida como un destino seguro para refugiados y paisanos.
Por: Marco Juarez
SALTILLO, COAHUILA.- La temporada invernal traerá un notable incremento de connacionales que cruzarán por Coahuila durante el programa Héroes Paisanos, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que ya está listo el operativo especial.
Sonia Leticia Guardiola Alemán, representante estatal del INM, detalló que la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno se mantiene activa las 24 horas y que el flujo podría alcanzar hasta 50 mil paisanos en las próximas semanas.
Guardiola explicó que el viernes pasado se realizó una reunión encabezada por el Secretario de Gobierno, junto a autoridades federales, estatales y municipales de la frontera, con el fin de afinar detalles del operativo.
"Estamos muy listos para el operativo especial de invierno. Todas las autoridades estamos en coordinación permanente 24/7 para recibir a todos los paisanos", afirmó.
La funcionaria señaló que el invierno anterior se registraron 47 mil cruces por Coahuila, cifra que podría superarse este año debido a que cada vez más connacionales eligen esta frontera por su seguridad.
Guardiola destacó que la percepción de seguridad influye de manera significativa en la decisión de los paisanos para ingresar por Coahuila. "Creemos que podemos alcanzar hasta 50 mil. Cada vez deciden cruzar más por nuestra frontera, considerada una de las más seguras del norte", afirmó.
¿Cuál es el contexto del incremento migratorio?El incremento del flujo migratorio ha generado la necesidad de fortalecer las acciones de información, asistencia y protección para garantizar un tránsito seguro durante la temporada decembrina.
Además del flujo de paisanos, Coahuila se ha consolidado como un estado de destino para personas con estatus de refugiado otorgado por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Aunque el número de nuevas resoluciones de refugio ha disminuido, Guardiola precisó que el INM acompaña a quienes ya cuentan con esta condición para obtener su residencia permanente.
"Saltillo se considera incluso una ciudad santuario. Muchos deciden establecerse aquí una vez que reciben su reconocimiento como refugiados", explicó.