Fundación Diana Laura Riojas: Proyecto educativo para la niñez mexicana

Colosio Riojas impulsa la Fundación Diana Laura Riojas para fortalecer el desarrollo infantil en México

Por: Redaccion La Voz

SALTILLO, COAH.- En una visita a Saltillo cargada de simbolismo personal y emocional, el Senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció la inauguración de la Fundación Diana Laura Riojas, un proyecto enfocado en atender y fortalecer el desarrollo de la niñez mexicana, en el marco de su natalicio.

La fundación se instalará en Nueva Rosita, ciudad natal de su madre, y Colosio Riojas explicó que esta iniciativa social nace como un homenaje a la vida y lucha de Diana Laura Riojas, una mujer que dedicó sus esfuerzos a mejorar las condiciones sociales, educativas y de salud de las infancias mexicanas.

"Mi madre era una persona de lucha, trabajo y empatía. Siempre conectó con los seres humanos, no solo apoyó a su familia y a mi padre, Luis Donaldo Colosio, sino que también dedicó su vida a hacer trabajo de campo donde pudiera mejorar la educación, la salud y las condiciones de vida de las niñas y niños de México", expresó el Senador.

La fundación arranca formalmente en Coahuila y tiene como meta replicar su modelo en distintos municipios del estado, pero también del país, con un enfoque en salud, educación, apoyo psicológico, estimulación temprana y redes comunitarias de cuidado infantil.

"El trabajo que iniciamos hoy busca tocar las fibras más sensibles de México. Queremos hacer sinergia con autoridades, sociedad civil, academia y sector empresarial para construir una red nacional que fortalezca el desarrollo sostenible de la primera infancia, especialmente en los primeros seis años de vida", agregó.

Colosio Riojas explicó que la primera etapa del proyecto consistirá en mejorar la infraestructura educativa, apoyar a comunidades aledañas a las escuelas y colaborar con instituciones en programas médicos, psicológicos, sociales y académicos.

"La mejor herencia que podemos dejarle a nuestras hijas e hijos es una buena preparación. Esta fundación es un legado que no sólo honra a mi madre, sino que busca sembrar futuro en cada rincón del país".

Durante su intervención, Colosio retomó el histórico mensaje de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, al señalar que México sigue teniendo "hambre y sed de justicia".

"Lo que la gente quiere no es venganza, sino justicia. Queremos cerrar la brecha de desigualdades sociales. Si empeñamos nuestra palabra y trabajo en esto, habremos hecho más por el país que muchas administraciones completas", puntualizó.

Al ser cuestionado sobre una eventual candidatura presidencial, Colosio Riojas fue enfático: "Es muy pronto para hablar de eso. Lo principal es trabajar y que se note ese esfuerzo. Solo así, después, se podrá merecer algo más".

El Senador también reconoció el trabajo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, a quien calificó como un político abierto al diálogo y con quien espera colaborar en el desarrollo de la Fundación.

"Ha hecho un gran trabajo, sobre todo por mantener abiertas las puertas al trabajo conjunto con otras fuerzas políticas. Creo que será un gran aliado porque también busca el bien común", dijo.

Respecto a la seguridad en Coahuila, Colosio celebró la estabilidad del estado y expresó su deseo de que ese clima se mantenga.

En contraste, criticó la incongruencia de algunos actores políticos, particularmente de Morena, por realizar viajes costosos mientras promueven discursos de austeridad.

"No tenemos problema con que la gente viaje, el problema es la incongruencia. Eso es lo que más le han quedado a deber a la gente", declaró.

Así mismo, expresó preocupación por lo que calificó como decisiones autoritarias del actual gobierno, como la reciente reforma al Poder Judicial Federal: "Nos preocupa el nuevo sistema judicial. Esperamos que cumpla con su función y estaremos vigilantes y denunciando si no se imparte justicia como se prometió".

Finalmente, al referirse al altercado entre Alejandro "Alito" Moreno y Gerardo Fernández Noroña, Colosio Riojas reprobó la violencia en el Senado y consideró que un intento de desafuero sería "una revancha política mezquina".

"El Senado debe ser un espacio de diálogo, no de golpes. Si se llega a esos extremos, terminarán martirizando a Alito y victimizándolo"; finalizó.

Salir de la versión móvil