Por: Staff / La Voz
SALTILLO, Coahuila.- Jeimmy Rocío Bonilla Méndez de la Universidad de la Sabana de Bogotá, Colombia realiza una estancia académica en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Comentó que gracias a que participó para una beca de movilidad que ofrecía uno de los proyectos que ejecuta la Universidad del Cauca y del contacto que tuvo con una investigadora de la UA de C que realizó una estancia en esa institución, es que se presentó la oportunidad de estar en este momento en la Facultad de Ciencias Químicas, expresó la universitaria extranjera.
Señaló que al tener contacto académico con la investigadora coahuilense y ver el proyecto de investigación que llevaba a cabo en la Universidad del Cauca, se interesó por conocer más sobre las líneas de investigación y el trabajo que realizan en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la FCQ, externó Bonilla Méndez.
Destacó que la idea principal es conocer e intercambiar experiencias, crear relaciones, redes de colaboración entre instituciones para fortalecer la formación de investigadores, la comunidad científica, así como crear lazos de colaboración.
Expresó que es Ingeniera Agroindustrial de la Universidad del Cauca, con maestría en Diseño y Gestión de Procesos con Énfasis en Bioprocesos, por la Universidad de la Sabana de Bogotá, Colombia.
Hizo notar, que es un honor conocer y ser testigo del gran avance y trabajos de investigación que realiza el Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas, experiencia que me ayudará en mi preparación académica y profesional, dijo Bonilla Méndez.
Jeimmy Rocío, mencionó que, en materia de Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Facultad cuenta con adelantos y trayectoria importante en el desarrollo de productos a través del aprovechamiento de ciertos compuestos de origen biológico, por lo que consideró trascendente crear redes interactivas entre investigadores universitarios de Colombia y de la Facultad de Ciencias Químicas.