Refuerza PRONNIF atención a violencia contra niños y niñas

Se cuenta con más ministerios públicos

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Aunque Coahuila se posiciona como uno de los estados más seguros del país y con indicadores económicos favorables, la violencia familiar continúa siendo un reto importante que debe ser enfrentado por toda la sociedad, señaló María Teresa Araiza Llaguno, Procuradora para Niños, Niñas y la Familia en la entidad.

Araiza Llaguno destacó que, tan solo en 2024, se recibieron más de 5 mil reportes de casos relacionados con violencia familiar, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar el programa de protección especial para la niñez.

"Estamos trabajando de forma coordinada con distintas instituciones. Ya contamos con más ministerios públicos especializados en atender casos que involucran a niñas y niños, y buscamos que el trato sea especializado, con psicólogos capacitados y en los tiempos adecuados", puntualizó.

Subrayó que entre los casos más comunes se encuentran la omisión de cuidados y los delitos sexuales, que van desde el acoso hasta agresiones más graves.

En este sentido, enfatizó la importancia no solo de atender, sino de prevenir la violencia desde el entorno familiar, promoviendo la crianza positiva como una herramienta fundamental.

"No basta con reaccionar ante la violencia, debemos trabajar para prevenirla y erradicarla. La participación de padres, madres, instituciones y sociedad civil es clave para lograrlo", sostuvo.

La Procuradora recalcó que los esfuerzos del gobierno estatal están dirigidos a todas las niñas, niños y adolescentes que viven o transitan por Coahuila, garantizando su protección y atención especializada ante cualquier forma de vulneración.

Finalmente, reconoció la labor de la Fiscalía Especializada de las Mujeres y la Niñez, cuya intervención ha marcado una diferencia significativa en la respuesta institucional ante estos casos.

Salir de la versión móvil