La competencia desleal con alojamientos informales pone en riesgo la hotelería formal en Coahuila.
Por: marco juarez
SALTILLO, COAHUILA.– La inminente llegada de visitantes por los partidos del Mundial de Futbol ha puesto sobre la mesa la urgencia de regular los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales como Airbnb, advirtió Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
El empresario señaló que este tipo de alojamientos carece de medidas básicas de seguridad y salubridad, pues no cuentan con rutas de evacuación, inspecciones sanitarias ni Registro Nacional de Turismo (RNT).
Además, subrayó que tampoco cumplen con el pago de impuestos, lo que representa una competencia desleal frente a la hotelería formal.
"Lo que estamos pidiendo es que se acelere la creación de una ley que dé certeza, porque no sabemos quién llega ni bajo qué condiciones. Incluso ya se están usando como hoteles de paso y eso abre la puerta a delitos como prostitución infantil. No se vale", expresó.
Dávila explicó que la semana pasada entregaron al Congreso local, al gobernador Manolo Jiménez y a la Secretaría de Turismo una propuesta para legislar el tema.
La diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, se comprometió a iniciar mesas de trabajo y tener un avance en aproximadamente mes y medio.
El vicepresidente insistió en que Coahuila no puede esperar más, pues el arribo de turistas al estado durante la justa mundialista demandará condiciones seguras, reguladas y transparentes.
"Estamos presionando porque esto se va a desbordar, y si no hay control, los riesgos van a crecer", recalcó.